Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lectores

​Más dañinos para la vida que el coronavirus

Jaume Catalán Díaz, Girona
Lectores
sábado, 13 de junio de 2020, 13:26 h (CET)

Con motivo de la pandemia de coronavirus, patrones bien documentados de fertilidad durante epidemias, desastres y guerras pasadas sugieren una disminución global de la fertilidad, de acuerdo con un cauteloso estudio temprano sobre las posibles implicancias del coronavirus para la fertilidad del demógrafo Lyman Stone. Pero los efectos de la pandemia sobre la fertilidad están lejos de ser claros y variarán según el país.

Un plan de respuesta de emergencia al coronavirus de la ONU, dado a conocer por agencias de la ONU, con un costo de $2 mil millones, se hace eco de las preocupaciones de la industria abortiva: incluye la “salud sexual y reproductiva” como una “prioridad estratégica” y la enumera entre los “productos esenciales” cuyo transporte debiese estar garantizado durante la emergencia por el coronavirus.

La Federación Internacional Planned Parenthood lanzó un llamado de emergencia por el coronavirus para recaudar fondos para la Asociación China de Planificación Familiar, que implementa las políticas de control de población de China. La agencia de población de la ONU, UNFPA, también lanzó una campaña para recaudar$67,5 millones para ser gastados en dos meses.

El instituto Guttmacher, entretanto, está advirtiendo sobre la disrupción en la cadena de aprovisionamiento global de anticonceptivos y píldoras abortivas.

En los EE. UU., la presidente de la Cámara, Nancy Pelosi, intentó, según informes, proponer una alternativa al estímulo de $2 billones del Senado que no incluya la bipartidista enmienda Hyde, una ley de los EE. UU. que impide el financiamiento federal de abortos a nivel doméstico excepto en casos en que un niño es concebido por violación o llevar el embarazo a término pondría en peligro la vida de la madre. Según informes, intentó hacer lo mismo en marzo.

Algunos grupos abortistas están pidiendo a los estados dispensar de los períodos de espera y citas de seguimiento requeridos para los abortos, porque dicen que el traslado adicional expone a las madres al nuevo coronavirus.




Arguyen, también, que las restricciones al movimiento en áreas duramente afectadas por la pandemia están haciendo más difícil para las madres obtener un aborto, por lo cual debiese autorizarse el aborto mediante telemedicina —una controvertida práctica, promovida por la Organización Mundial de la Salud, que podría poner en riesgo a las madres.





Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto