Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ingreso Mínimo Vital | boe | consejo de ministros

El Ministerio contrata una línea 900 gratuita para informar sobre el ingreso mínimo vital

La contratación de este servicio telefónico de asesoramiento se produce una semana después de la aprobación del ingreso mínimo vital por parte del Consejo de Ministros
Redacción
jueves, 4 de junio de 2020, 09:37 h (CET)

fotonoticia_20200604091947_640

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha contratado una línea 900 para información sobre Ingreso Mínimo Vital (IMV), según publica este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El servicio, que ha sido adjudicado mediante un procedimiento de negociado sin publicidad acelerado debido a la "situación de extrema urgencia, será prestado por la empresa Telefónica. Otras tres empresas presentaron ofertas.

La contratación de este servicio telefónico de asesoramiento se produce una semana después de la aprobación del ingreso mínimo vital por parte del Consejo de Ministros.

El ingreso mínimo vital fue aprobado el pasado viernes en el Consejo de Ministros. El Gobierno ha habilitado además un simulador en la web de la Seguridad Social sobre el ingreso mínimo que registró un millón de simulaciones en las primeras 24 horas de funcionamiento.

Asimismo, el Ministerio ha contratado a unas 500 personas en Tragsa para ayudar en todo lo que es el tratamiento de expedientes y también adicionalmente hay una serie de personas para todo lo que es el servicio de ayuda telefónica.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto