Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Andalucía | Tiempo | Galicia

Las temperaturas bajarán hoy hasta 8 grados en el Cantábrico y la meseta norte y subirán en el Mediterráneo

Este descenso será notable en el Cantábrico, la meseta norte y puntos de Andalucía y se volverá a los valores habituales
Redacción
martes, 5 de mayo de 2020, 10:58 h (CET)

fotonoticia_20200505081212_640

Las temperaturas experimentarán este martes un notable descenso en el Cantábrico y en la meseta, donde volverán a los valores habituales, mientras que subirán en las regiones mediterráneas, según ha pronosticado la Agencia Estatal de Meteorología.

Además, en el oeste de Galicia será un día nuboso con precipitaciones. También predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas en el resto del país, aunque se formará nubosidad de evolución diurna en el cuadrante noroeste peninsular, Pirineos, sistema Ibérico y sierras del sureste, que podría dejar chubascos dispersos por la tarde en el extremo noroeste y en zonas de montaña.

A primeras horas del día habrá intervalos de nubes bajas en los valles del interior oeste peninsular y alto Ebro y no descarta que se formen algunos bancos de niebla matinal. La AEMET avisa también de que se esperan calimas poco importantes en el este de la Península y en Baleares.

En cuanto a las temperaturas, prevé que las máximas suban en el área mediterránea, donde se mantendrán los valores altos para estas fechas, mientras que bajarán en el resto de la Península.

Este descenso será notable en el Cantábrico, la meseta norte y puntos de Andalucía y se volverá a los valores habituales. Las temperaturas mínimas bajarán claramente en el interior del oeste peninsular. En Canarias habrá pocos cambios.

Finalmente, soplarán los intervalos de viento fuerte en el litoral de Galicia y habrá vientos flojos de dirección variable en el cuadrante noreste peninsular y en el Cantábrico. En el resto de la Península la AEMET espera vientos flojos de componente oeste que en el Estrecho y Alborán serán algo más intensos. En Canarias se esperan vientos alisios.*

Noticias relacionadas

En plena temporada de cría del visón europeo (Mustela lutreola), el equipo del proyecto "Desarrollo y aplicación de técnicas de reproducción asistida para la conservación del visón europeo" espera con expectación los primeros nacimientos de la campaña 2025. Esta iniciativa, cofinanciada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), representa un esfuerzo científico sin precedentes para salvar al mamífero más amenazado de Europa.

Los participantes de más de 100 países abandonaron la ciudad surcoreana de Busan, donde se celebró la 10 Conferencia Nuestro Océano, con la reafirmación de que la crisis oceánica se agrava y de que el imparable aumento del nivel del mar, deja bajo amenaza a las zonas bajas del planeta y en particular las regiones costeras.

Es maravilloso oir a los gorriones buscar sitio para pasar la noche en un árbol, es maravilloso oir a los mirlos por las mañanas, es maravilloso oir el arrullo de las palomas, oir a las cotorras, aves tropicales pasacradas, sin tener en cuenta que el cambio climático ha establecido clima tropical donde antes teníamos clima mediterráneo y ahora este es su hogar, si se las extermina, se extingue la especie.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto