Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | ONU | Desastres naturales | Temporal

UNICEF alerta de la situación de cientos de miles de niños por el paso del ciclón 'Harold' por islas del Pacífico

En toda la zona, sigue habiendo comunidades que no pueden recibir ayuda por las inundaciones y la destrucción de carreteras
Redacción
viernes, 24 de abril de 2020, 10:51 h (CET)

fotonoticia_20200424102457_640

Cientos de miles de niños tienen necesidades "urgentes" que cubrir en las islas del Pacífico por el paso, a principios de abril, del ciclón 'Harold', que a su paso por las Islas Salomón, Vanuati, Fiyi y Tonga destruyó viviendas, escuelas y clínicas y provocó daños en cosechas y suministros de agua.

Para el representante de UNICEF en el Pacífico, Sheldon Yett, "es difícil imaginar una situación más complicada", en la que se suma el "desastre" provocado por el ciclón, de categoría cinco, a la "catástrofe" que supone la pandemia global de coronavirus.

Al menos 31 personas perdieron la vida por el temporal, que se cebó especialmente con Vanuatu. Más de un tercio de la población y más de 20.000 niños viven en las zonas más afectadas y solo en la provincia de Sanma, el 90 por ciento de la población se ha quedado sin casa y el 60 por ciento de las escuelas han sufrido daños.

El acceso a los servicios médicos de Vanuatu ya es complicado en condiciones normales por las dificultades geográficas y logísticas y, en una situación como la actual, más todavía, hasta el punto de que, según UNICEF, "muchas mujeres embarazadas se están viendo obligadas a dar a luz en casa".

En toda la zona, sigue habiendo comunidades que no pueden recibir ayuda por las inundaciones y la destrucción de carreteras. La agencia de la ONU ha informado de que está llevando suministros en barco a algunas comunidades como Santo y Pentecostés, dos de las islas de Vanuatu más damnificadas.

Noticias relacionadas

La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.

El Biomaratón de Flora Española (BFE) celebrará su quinta edición entre los próximos 15 y 18 de mayo invitando a toda la ciudadanía española a descubrir y valorar la flora silvestre de su entorno. Este evento divulgativo, que cuenta con la colaboración en su difusión del Real Jardín Botánico-CSIC, tiene como objetivo acercar a la sociedad el conocimiento de las plantas y fomentar el interés y el valor de nuestra biodiversidad vegetal. 

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra bajo el lema "Espacios Compartidos: Creando Ciudades y Comunidades Amigables con las Aves", reconociendo la importancia vital de proteger a estas viajeras aladas que conectan nuestros cielos y ecosistemas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto