Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | alcohol | Bodega | Gastronomía

Williams & Humbert lanza el palo cortado Don Zoilo doce años

​Utilizando el código williamscontigoencasa se puede obtener un 5% de descuento
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 22 de abril de 2020, 09:11 h (CET)

Elaborado con mostos yema de uva Palomino, cultivada en los mejores Pagos jerezanos e integrado en la acreditada gama Don Zoilo, formada por Fino, Amontillado, Oloroso y Pedro Ximénez.


Al descorchar este Palo Cortado, la mesa se inunda de un aroma que nos lleva al bello paisaje jerezano, con su entrañable campiña, a las bodegas tradicionales llenas de sabiduría y encanto, a la tradición ecuestre, al flamenco, a pasear por el recinto del Alcázar de Jerez y el Jardín de los Olivos y tapear con un Don Zoilo que ahora comentamos.

Esperemos que este imaginado caminar lo podamos realizar pronto en compañía de nuestros familiares y amigos, cuando esta epidemia mundial deje de ser tan nociva.

Afirman en la bodega que, tras la fermentación alcohólica a temperatura controlada y posterior clasificación por finura, se fortifica con los mejores destilados de vino. Estos son los pasos previos para obtener los tradicionales sobretablas que entrarán a formar parte de los solerajes de crianza biológica.

Por circunstancias, y de forma puntual, en este proceso aparecen botas que no marchan en la dirección deseada para estos finos; son estas botas las que se cortarán con una o dos jarras de alcohol y formarán la base de estos solerajes de palo cortado, que tras una cuidada selección en bodega envejecen un mínimo de 12 años.

La cata

Color oro viejo; aroma de ebanistería, cacao, intenso y complejo, que recuerda a frutos secos y avellanas. En boca se muestra con mucho cuerpo, especiado, con fino amargor, sedoso y de acidez equilibrada; un retronasal permanente invita anuevas degustaciones. Ideal para maridar con lonchas de jamón de Jabugo, costillitas de cordero al sarmiento, foie gras a la parrilla con salsa de manzanas y uvas que elabora con sapiencia el Chef Martín Berasategui, sin olvidar estofados, quesos curados castellanos y frutos secos.

Ficha

Variedad: Palomino.

Viñedos: Pagos de Añina y Carrascal, de Jerez Superior.

Crianza en botas de roble americano durante 12 años.

Graduación: 19,5%

Temperatura de servicio recomendada: 12º-14º.

Precio: 20, 50 €.

Calificación: 92.

Referencia

WILLIAMS & HUMBERT

Ctra. Madrid-Cádiz, PK. 641,75

11408 Jerez de la Frontera (Cádiz) España.

Tel: +34 956 35 34 00

@bodegaswilliams

www.williams-humbert.com

En estos momentos de confinamiento los vinos pueden adquirirse en la tienda online de Williams & Humbert cuya dirección es: www.tiendawilliamshumbert.com

Utilizando el código williamscontigoencasa se puede obtener un 5% de descuento.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto