Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Protocolo | Isabel II | Reino Unido

​La salva como señal de honor

Esta semana la reina Isabel II celebra su cumpleaños, aunque en esta ocasión, y según informaciones publicadas, se ha decidido no lanzar salvas en su honor debido a la pandemia de la COVID-19
María del Carmen Portugal Bueno
lunes, 20 de abril de 2020, 09:06 h (CET)

Años anteriores, y siguiendo la tradición, la reina de Inglaterra celebra privadamente su cumpleaños el 21 de abril. Esta efeméride es recordada en el país con dos salvas, una de cuarenta y un cañonazo disparada por la Tropa Real de Artillería Montada a Caballo desde Hyde Park. Y una segunda, de sesenta y dos cañonazos por la Honorable Artillería desde la Torre de Londres, a orillas del Támesis.

La ceremonia oficial y pública se traslada al mes de junio a cargo del desfile militar conocido con el nombre Trooping the Park Color por el centro de Londres.

La salva es una serie de cañonazos consecutivos y sin bala disparados en señal de honores o saludos.

En el caso de España determinadas autoridades oficiales tienen derecho a honores con salva. La regulación de la misma está recogida en el Real Decreto 684/2010, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Honores Militares.

El artículo 8 de la nombrada normativa recoge los honores a los que tiene derecho Felipe VI, a quien «le corresponden los honores militares de arma presentada e himno nacional en versión completa. En su caso también salva de veintiún cañonazos y siete voces de “¡Viva España!”».

La citada salva de veintiún cañonazos también es la asignada para dar honores a los jefes de Estado extranjeros que se encuentran en España en visita de Estado.

A la Princesa de Asturias, según el artículo 12, «le corresponden los honores militares de arma presentada e himno nacional en versión breve. En su caso también salva de diecinueve cañonazos y cinco voces de “¡Viva España!”». Esta salva de diecinueve cañonazos también le corresponde al presidente del Gobierno y a la ministra de Defensa, tal y como recoge el artículo 15 y 17, respectivamente. Misma salva se reserva a los presidentes de Gobierno y ministros de

Defensa extranjeros en visita oficial a nuestro país y a los embajadores jefes de representación diplomática.

La salva de diecisiete cañonazos se reserva para los honores al jefe de Estado Mayor de la Defensa, jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, generales del ejército, almirantes generales y generales del aire.


La salva compuesta por quince cañonazos se destina a los tenientes generales y almirantes. La de trece a los generales de división y vicealmirantes y la de once a los generales de brigada y contralmirantes.

Noticias relacionadas

Algunos rasgos propios de nuestra época, como la velocidad con que cambia el mundo que nos rodea, como la interdependencia de los países, o como las posibilidades que la tecnología abre, hacen de nuestro tiempo un tiempo complejo. El pensamiento que busque orientarse en él deberá hacerse cargo de esa complejidad, dejando claro que lo contrario de “lo complejo” no es “lo sencillo”, sino “lo simple”.

Cuenta Tony de Mello de uno: “Durante años me sentí atrapado en mis propios conflictos: me sabía neurótico, angustiado, deprimido. Todos me decían que tenía que cambiar. Yo lo sabía… pero no podía. Hasta que un día, mi mejor amigo hizo algo diferente: Me dijo que no necesitaba cambiar para ser querido. ‘No cambies. Te quiero tal como eres.’ Y entonces cambié”.

La VERDAD es muy clara.. Los PROYECTOS deben ser CLAROS y COMUNITARIOS... Los CAMBIOS deben ser ANALIZADOS y sus ajustes y modificaciones COMENTADOS y ACEPTADOS. Los POLÍTICOS deberían saber siempre escuchar y nunca IMPONER, eso es DICTADURA.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto