Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Psicología | Positivo

Tres actitudes que pueden cambiar tu vida a mejor

“Es tu actitud y no tu aptitud la que determina tu altitud”
Carmen Gil
martes, 25 de noviembre de 2014, 08:34 h (CET)
PENSAR EN POSITIVO
Suena tópico decir esto, pero es una gran verdad, si tomas la determinación de ver la vida con otros ojos, si decides, que de todo lo que te sucede puedes aprender y sacar algo bueno, la vida se convertirá en un camino mucho más fácil de transitar.

251114salud

Hay una excelente frase que dice, “el mundo no ha cambiado, lo que ha cambiado es mi manera de ver el mundo”. Esta es la idea. Tu percepción del mundo puedo cambiar si así lo decides. No es una tarea sencilla, es un “trabajo” diario contigo misma, un compromiso.

Ser positiva te ayudará en muchas facetas de tu vida, personal y profesional, los fracasos serán trampolines y los malos días momentos de reflexión, conseguirás soltar lastre con más facilidad y relativizar los problemas. Como puedes ver, son todo ventajas.

Una buena manera de ayudar a tu positivismo vital es, utilizando un lenguaje positivo, rodearte de personas alegres y agradecer todo lo bueno que tienes.

SER RESPONSABLE DE TUS ACTOS
Dejar de ser una víctima de las circunstancias es, sin duda, el paso definitivo para conseguir ser la diseñadora de tu vida. Ten en cuenta que digo responsable, no culpable. Asumir tu responsabilidad es una actitud empoderante y protagonista, en cambio la culpabilidad es un sentimiento empobrecedor y nada recursivo.

Cuando eres responsable tú eliges tu camino, tú eres la que determina la mejor opción. La responsabilidad es libertad.

Ser responsable también es ser consciente de tus errores y aprender de ellos. Preguntarte por qué has actuado de una determinada manera te ayudará a saber cómo hacerlo mejor la próxima vez.

Ser responsable es aceptar las consecuencias de tus actos y tomar decisiones acorde a tus valores y principios. Una mujer responsable en su vida será una mujer plena, inquebrantable y fuerte. Sin duda, actuar así, dará una buena dosis de autoestima a tu vida diaria. La confianza en ti crecerá exponencialmente.

NO RESISTIRSE A LOS CAMBIOS
Quizás sea lo menos sencillo de cumplir. Vivimos en un mundo de resistencia. Dejarse fluir está visto, incluso como un signo de dejadez. La resistencia es un síntoma más del miedo, ese sentimiento paralizante que levanta muros delante de nuestros objetivos. La mejor manera de romper este hábito es formándote, preparándote y buscando apoyo externo ante el cambio que se avecina.

Está claro que el ser humano es un animal de costumbres, y romper con lo establecido “duele”, incomoda y provoca rechazo. Pero para evolucionar necesitamos adaptarnos, movernos, innovar y asumir un riesgo controlado.

“Cuando soplan vientos de cambio algunos construyen muros. Otros molinos” (Proverbio chino).

¿Qué vas a hacer tú?, ¿resistirte o fluir?

Noticias relacionadas

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único, según el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, que ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento. El informe también señala que un 64% afirma que su trabajo afecta a su salud emocional.

No hace falta creer en fantasmas, ni esperar a que la noche caiga con luna llena y ajos colgando de la puerta y las ventanas. Los vampiros existen. No tienen capa ni colmillos, pero andan sueltos por las oficinas, por los pasillos de casa, por las cenas familiares o entre amigos, están entre nosotros.

Lidiar con una persona pasivo-agresiva puede ser como caminar por un campo minado cubierto de flores. No gritan, no insultan abiertamente, pero cada palabra que dicen lleva veneno disfrazado de cortesía. A primera vista parecen inofensivos, incluso agradables, pero su forma de actuar deja una sensación de incomodidad que va calando poco a poco, como aquella gota de la que hablaba el sabio Salomón. “Decía el Sabio Salomón que una gota constante, ablanda un duro peñón”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto