Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Universidad | Educación | Coronavirus

La Universidad Complutense mantendrá la docencia virtual hasta el próximo 29 de mayo

Otros centros de educación superior como la Universidad Carlos III y la Rey Juan Carlos ya avanzaron que no volverán a la modalidad docente presencial este curso
Redacción
jueves, 9 de abril de 2020, 14:16 h (CET)

fotonoticia_20200409132705_640

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantendrá la docencia virtual con carácter general hasta el próximo 29 de mayo y antes del 25 abril cada Facultad hará público los criterios evaluación de cada asignatura.

Según informa la universidad en su página web, cada facultad determinará los períodos (junio/julio y julio/septiembre) y modalidades de evaluación (virtual/presencial) que "mejor se adapten a las necesidades específicas de su área de conocimiento".

Para ello, se tendrá en cuenta las características propias de cada titulación y que se garanticen la adquisición de las competencias y el cumplimiento de los objetivos del aprendizaje en la evaluación de cada asignatura.

Por tanto, cada facultad "será la responsable de anunciar y hacer públicas las fechas de exámenes y pruebas diversas", a la mayor brevedad posible. En cualquier caso, antes del 25 de abril deberán hacerse públicos los criterios y métodos de evaluación de cada asignatura.

A su vez, las distintas facultades de la Complutense decidirán sobre la posibilidad de retomar la "docencia presencial práctica si la situación de crisis sanitaria lo permite".

De este modo, a partir del 29 de mayo, aquellas facultades que así lo consideren, podrán abrir procesos de docencia práctica experimental durante los meses de junio, julio y septiembre. Esta posibilidad deberá ser consensuada en las facultades y justificada por el grado de experimentalidad del aprendizaje de ciertas asignaturas.

"Todas estas decisiones han tenido en cuenta opiniones de representantes de estudiantes y equipos decanales de todos los centros, con el objetivo de lograr un consenso lo más amplio posible", explica la universidad sobre la decisión de mantener la docencia telemática.

La Complutense, que es la que tiene mayor número de alumnos de enseñanza universitaria presencial, inició un estudio con los decanos para decidir la forma de desplegar la docencia hasta final de curso académico, una vez que se suspendió la actividad docente presencial y se declaró el estado de alerta por la pandemia del coronarivus.

Otros centros de educación superior como la Universidad Carlos III y la Rey Juan Carlos ya avanzaron que no volverán a la modalidad docente presencial este curso.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto