Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Resultados | 9N

El 80,76% ha votado 'sí-sí' con el 96,8% escrutado

Resultados
Redacción
lunes, 10 de noviembre de 2014, 10:43 h (CET)
Con el 96,8% de las mesas escrutadas, el 80,76% de los ciudadanos que han participado en el proceso participativo del 9N han votado 'sí' a las dos preguntas que se han planteado.

101114foto6

Según datos comunicados por la Generalitat en la página web participa2014.cat, en total se han inclinado por el doble 'sí' un total de 1.806.336 personas.

Se han inclinado por el 'sí' en la primera pregunta y el 'no' en la segunda el 10,09%% de los electores (225.659 personas),ç y han votado por el 'no' a la primera pregunta --que no permitía votar en la segunda-- el 4,54% (101.601 electores).

Otras opciones han concentrado el 3,08% de los apoyos (68.885 votos), los votos en blanco han sido del 0,56% (12.538) y el 'sí' a la primera pregunta y voto en blanco a la segunda la ha secundado el 0,97% de los ciudadanos, 21.787 personas.

La participación se sitúa en 2.236.806 personas, de las que 1.406.771 han participado en la demarcación de Barcelona, 251.419 en Girona, 126.204 en Lleida, 159.863 en Tarragona, 60.347 en Terres de l'Ebre, 208.647 en Catalunya central y 23.555 en Alt Pirineu y Aran.

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto