Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas:   Resultados   9N  

El 80,76% ha votado 'sí-sí' con el 96,8% escrutado

Resultados
Redacción
lunes, 10 de noviembre de 2014, 10:43 h (CET)
Con el 96,8% de las mesas escrutadas, el 80,76% de los ciudadanos que han participado en el proceso participativo del 9N han votado 'sí' a las dos preguntas que se han planteado.

101114foto6

Según datos comunicados por la Generalitat en la página web participa2014.cat, en total se han inclinado por el doble 'sí' un total de 1.806.336 personas.

Se han inclinado por el 'sí' en la primera pregunta y el 'no' en la segunda el 10,09%% de los electores (225.659 personas),ç y han votado por el 'no' a la primera pregunta --que no permitía votar en la segunda-- el 4,54% (101.601 electores).

Otras opciones han concentrado el 3,08% de los apoyos (68.885 votos), los votos en blanco han sido del 0,56% (12.538) y el 'sí' a la primera pregunta y voto en blanco a la segunda la ha secundado el 0,97% de los ciudadanos, 21.787 personas.

La participación se sitúa en 2.236.806 personas, de las que 1.406.771 han participado en la demarcación de Barcelona, 251.419 en Girona, 126.204 en Lleida, 159.863 en Tarragona, 60.347 en Terres de l'Ebre, 208.647 en Catalunya central y 23.555 en Alt Pirineu y Aran.
Noticias relacionadas

Huelva, sede del Foro Internacional de Empresas Familiares y Pymes

El evento contará además con espacios de networking, rondas de negocio y encuentros para los asistentes

La ocupación media en España alcanzó en 2022 los 20,3 millones, un 3,1% más

La tasa de empleo más alta se dio en 2022 en las personas formadas en TIC, según el INE

Doce pueblos que han sufrido incendios, protagonistas del “IV Calendario de la España vacía” de 2023

El objetivo es dar visibilidad y reivindicar el encanto de estos pueblos que, en esta ocasión, han sido castigados por el fuego

​El aumento del regadío es la mayor amenaza para lugares acuáticos en España, según Ecologistas en Acción

La proliferación del regadío conlleva el uso masivo de fertilizantes y plaguicidas, que contaminan acuíferos y aguas superficiales

Un 34% de los españoles vive en zonas vulnerables a aguas contaminadas por nitratos agrícolas

Aragón, con 190 macrogranjas, es la comunidad con mayor concentración de estos complejos
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris