Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Merkel | Berlín

Merkel: "Los sueños pueden hacerse realidad"

25 Aniversario de la caída del Muro de Berlín
Redacción
lunes, 10 de noviembre de 2014, 07:10 h (CET)
La canciller alemana, Angela Merkel, ha destacado que "la caída del Muro de Berlín demuestra que los sueños pueden hacerse realidad", en el marco de las celebraciones por el 25º aniversario de este acontecimiento histórico, que se cumple este 9 de noviembre.

"La caída del Muro de Berlín nos demuestra que los sueños pueden hacerse realidad y que nada tiene por qué seguir como estaba, sin importar cuán altas sean las vallas", ha dicho Merkel desde la capital alemana en el acto central de este día.

Merkel ha destacado, en alusión a los actuales conflictos en Ucrania, Siria e Irak, que "la caída del Muro de Berlín demuestra que tenemos el poder de elegir nuestro destino y de hacer que las cosas sean mejores".

"Fue una victoria de la libertad sobre la esclavitud y un mensaje de fe para hoy y para las futuras generaciones que pueden seguir derribando muros, los muros de las dictaduras, de la violencia, de las ideologías", ha añadido.

Pero Merkel ha subrayado que el 9 de noviembre no es solamente un día de celebraciones, recordando que es también la conocida trágicamente como 'noche de los cristales rotos', en la que en 1983 los nazis arrasaron locales judíos en toda Alemania.

"Fue también un día de vergüenza y desgracia, así que en este 25º aniversario de la caída del Muro de Berlín, no solo siento alegría por ese 9 de noviembre de 1989, sino también la responsabilidad de la historia alemana", ha afirmado.

ANTIGUA FRONTERA
Para conmemorar este cuarto de siglo de la caída del Muro de Berlín, las autoridades locales han decidido redibujar la línea que durante 25 años separó la Alemania de este y oeste con 7.000 globos iluminados que se desmoronarán simbólicamente.

Unas 100.000 personas, en su mayoría berlineses, pero también turistas venidos de todas partes del mundo, han acudido a la antigua frontera para incrustar rosas en las grietas de las partes que aún siguen en pie y encender velas.

"Tenemos muchos motivos para celebrar", ha dicho el alcalde de la capital alemana, Klaus Wowereit. "Todos fuimos felices cuando se derribó", ha aseverado.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto