Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Esta España nuestra

Resulta muy difícil comprender cuando el escenario de la actualidad está preñado de recortes de derechos ciudadanos
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 7 de noviembre de 2014, 07:46 h (CET)
Me asusta La última encuesta de CIS: 31% de los encuestados juzga que la situación política es “mala” y 49,5% “muy mala”. Sin embargo, esos mismos ciudadanos, que consideran que dentro de un año será igual (48,1%) o peor (27,3%), declaran hablar a menudo de política, respectivamente, con amigos (25,5%), familiares (25%), compañeros de trabajo (13,5 %)

Resulta muy difícil comprender cuando el escenario de la actualidad está preñado de recortes de derechos ciudadanos, de corrupción, de incompetencia y de incoherencia. ¿Se trata de la Santa Siesta a la que aludía Cecilia? ¿De resignación “cristiana”? ¿De masoquismo? ¿De aquello de que cuanto más suframos en esta vida menos sufriremos en la otra?

En todo caso, veo un gran déficit democrático en un régimen inaugurado con la Constitución de 1978. Han pasado 36 años y continuamos sin querer implicarnos en las tomas de decisiones que nos afectan, por miedo o por desidia.

Tampoco veo muy clara la propia encuesta; es difícil comprender que ante el panorama dantesco que nos ofrece la actualidad, los ciudadanos, tan cruelmente afectados, no hablen de política. Vivo en Villaviciosa, una pequeña ciudad incrustada en un conservadurismo visceral. Sin embargo, en estos tiempos, todo el mundo habla de política; no esperaba encontrar aquí tantos indignados. No creo que Villaviciosa sea una excepción.

Hay muchos más datos que me chocan en esta encuesta y en los procedimientos de la tan mencionada “cocina”, de la que tanto se habla y tan poco se explica. Lo que hay es que los datos dan argumentos a quienes proclaman que el fenómenos Podemos se debe a un simple pataleo y se olvidan que estamos ante un régimen que hace aguas por todas partes.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto