Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Unión Africana | Burkina Faso

La Unión Africana da dos semanas a los golpistas de Burkina Faso para entregar el poder

Tras el golpe de estado en el país
Redacción
martes, 4 de noviembre de 2014, 07:28 h (CET)
El presidente del Consejo de Seguridad de la Unión Africana, Simeon Oyono Esono, ha dado un plazo de dos semanas a los militares que han perpetrado un golpe de Estado en Burkina Faso para que entreguen el poder a un gobierno civil o, de lo contrario, se impondrán sanciones.

041114inter1

"La Unión Africana está convencida de que el cambio ha sido contrario a la democracia", ha lamentado Simeon Oyono Esono, en declaraciones a los periodistas en Addis Abeba. Sin embargo, al mismo tiempo ha reconocido que Blaisé Compaoré abandonó la Presidencia por la "presión popular".

"Hemos tomado nota del origen de la revuelta que llevó a que el Ejército se hiciese con el poder, por lo que hemos establecido un periodo de dos semanas y, después, vamos a aplicar sanciones", ha advertido este dirigente.

El presidente interino de Burkina Faso, el teniente coronel Isaac Zida, ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas entregarán el poder a un gobierno de transición encabezado por un líder de consenso, en un intento por calmar a quienes le acusan de haberse hecho con el poder con un golpe de Estado. Las nuevas autoridades, no obstante, no han establecido un calendario para el traspaso.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto