Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Suecia | Estado Islámico

Suecia reconoce oficialmente al Estado palestino

Primer país europeo que lo hace
Redacción
viernes, 31 de octubre de 2014, 08:41 h (CET)
El Gobierno sueco ha reconocido oficialmente este jueves al Estado palestino, tal como había anunciado que haría tras la victoria socialdemócrata en las elecciones.

"Con esta decisión, queremos llevar una nueva dinámica al estancado proceso de paz", ha destacado la ministra de Exteriores sueca, Margot Wallstrom, en declaraciones a los periodistas. El mero anuncio ya había generado críticas desde el Gobierno de Israel, aunque Wallstrom ha dicho que el país nórdico no toma partido en el conflicto.

Suecia, que aspira a abrir la vía del reconocimiento a Palestina en la UE --es el primer país del bloque en dar este paso--, enmarca esta decisión en un "momento crítico".

Wallstrom ha afirmado que quieren dar un gesto de apoyo a las facciones palestinas moderadas, para que puedan avanzar hacia un estatus similar al del Ejecutivo israelí en el proceso de paz.

La ministra de Exteriores ha advertido de que, en el último año, las decisiones de Israel sobre los asentamientos han "complicado" la solución de dos Estados y "la violencia ha vuelto a Gaza", escenario de una operación militar este verano con más de 2.000 muertos.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto