Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Tuenti

Tuenti cierra su oficina de Barcelona y centraliza en Madrid su actividad en España

Inaugurada en 2011
Redacción
miércoles, 29 de octubre de 2014, 09:02 h (CET)
Tuenti cerrará su oficina de Barcelona y trasladará a los diez trabajadores a la sede de Madrid, donde "centralizará toda la actividad en España" de la compañía, ha informado la firma en un comunicado este martes.

291014display2

La sede, situada en la plaza de Cataluña, se inauguró en abril de 2011 y en sus 500 metros cuadrados había llegado a albergar hasta 25 trabajadores.

La compañía ha justificado el cierre "dadas las prioridades y desafíos actuales de desarrollo tecnológico e innovación" de la empresa, y ha precisado que la expansión de la compañía en México DF y Lima ha obligado a replantear su estrategia en España.

Por ello, ha decidido trasladar a toda la plantilla de Barcelona a Madrid, donde trabajan cerca de 200 personas, el 95% del total de la empresa en España: "Se trata de una reestructuración interna de la ubicación del equipo, sin disminución de plantilla". La decisión ha sido comunicada a los empleados "con tres meses de antelación con objeto de favorecer una recolocación adecuada para ellos y sus familias, así como buscar una alternativa consensuada" si alguno de ellos rechaza esta opción.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto