Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Tuenti

Tuenti cierra su oficina de Barcelona y centraliza en Madrid su actividad en España

Inaugurada en 2011
Redacción
miércoles, 29 de octubre de 2014, 09:02 h (CET)
Tuenti cerrará su oficina de Barcelona y trasladará a los diez trabajadores a la sede de Madrid, donde "centralizará toda la actividad en España" de la compañía, ha informado la firma en un comunicado este martes.

291014display2

La sede, situada en la plaza de Cataluña, se inauguró en abril de 2011 y en sus 500 metros cuadrados había llegado a albergar hasta 25 trabajadores.

La compañía ha justificado el cierre "dadas las prioridades y desafíos actuales de desarrollo tecnológico e innovación" de la empresa, y ha precisado que la expansión de la compañía en México DF y Lima ha obligado a replantear su estrategia en España.

Por ello, ha decidido trasladar a toda la plantilla de Barcelona a Madrid, donde trabajan cerca de 200 personas, el 95% del total de la empresa en España: "Se trata de una reestructuración interna de la ubicación del equipo, sin disminución de plantilla". La decisión ha sido comunicada a los empleados "con tres meses de antelación con objeto de favorecer una recolocación adecuada para ellos y sus familias, así como buscar una alternativa consensuada" si alguno de ellos rechaza esta opción.

Noticias relacionadas

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto