Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Indígenas | Perú

Cientos de indígenas toman el control de un aeropuerto en Perú

Cerca de una zona petrolera
Redacción
miércoles, 29 de octubre de 2014, 07:10 h (CET)
Cientos de manifestantes indígenas han tomado el control de un pequeño aeropuerto en la selva de Perú, cerca del mayor lote petrolero del país, según han informado este martes líderes nativos, en medio de una persistente disputa con la empresa argentina Pluspetrol y el Gobierno por cuestiones ambientales.

El aeropuerto, ubicado en el distrito Andoas, en la norteña región de Loreto, fue ocupado por miembros de dos comunidades nativas en la noche del lunes, tal y como han detallado los líderes indígenas Tedy Guerra y Aurelio Chino.

"Ahorita estamos más de 500 personas en el aeropuerto haciendo nuestros reclamos (...) los vuelos han sido detenidos", ha señalado Guerra, jefe de la comunidad Nuevo Andoas. Durante la toma de la terminal aérea no hubo enfrentamientos con la policía, según ha añadido. Desde este aeropuerto se realizan principalmente vuelos de la propia compañía Pluspetrol, que opera el adyacente campo petrolero 1-AB. Este yacimiento bombea de 15.000 a 17.000 barriles de crudo por día, cerca de una cuarta parte de toda la relativamente pequeña producción de Perú.

Los manifestantes están considerando tomar control de los pozos y válvulas si la compañía no responde a sus demandas de negociaciones directas e inmediatas, según añaden los líderes. Guerra sostiene que la empresa ha estado usando tierras indígenas sin pedir autorización a los nativos o sin ofrecer una compensación justa, y ha reiterado que la firma ha respondido de forma lenta a la limpieza de derrames de crudo.

Pluspetrol ha precisado, por su parte, que la firma y la comunidad Nuevo Andoas firmaron el mes pasado un convenio para el uso de una cantera, tras un proceso de negociación entre las partes. "Posteriormente al acuerdo alcanzado hemos recibido comunicación de la Federación Indígena Quechua de la cuenca del Pastaza en la que observa algunos parámetros del acuerdo", ha dicho la empresa en un comunicado.

La firma añade que "está haciendo todos los esfuerzos para restablecer el diálogo con la comunidad". En abril, la producción en el lote 1-AB cayó un 70 por ciento luego de que comunidades tomaron el control de las instalaciones durante casi una semana. Las dos comunidades que tomaron el aeropuerto de Andoas --Nuevo Andoas y Alianza Capaguari-- están en una de las tres cuencas amazónicas que Perú declaró en emergencia ambiental hace pocos años debido a la contaminación.

Noticias relacionadas

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto