Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Ancianos | Asistencia | Atención

La iniciativa solidaria #NingúnMayorSolo ofrece atención psicosocial a personas mayores a través de llamadas telefónicas

El proyecto responde a la demanda de atención emocional y psicológica de este colectivo que se ha visto más afectado por la crisis derivada del COVID-19
Redacción
jueves, 2 de abril de 2020, 13:56 h (CET)

La iniciativa #Ningúnmayorsolo, que se enmarca en un proyecto más amplio #PsicólogosfrentealCOVID, pretende dar respuesta a la demanda de soporte psicosocial que pueden tener muchas personas mayores que se han visto aisladas de sus familias ante la actual situación de crisis sanitaria y social.

Se ha habilitado una línea telefónica (976 388 601) para que las personas mayores que lo requieran puedan recibir soporte emocional, tanto si llaman directamente, como si las personas voluntarias de entidades del Tercer Sector que hayan hablado identificado necesidades de atención psicológica, derivan a estas personas y reciben la llamada del voluntariado de psicología.

El voluntariado atenderá la llamada y prestará el soporte emocional que requiera la persona mayor. Las personas psicólogas voluntarias, en función de la disponibilidad de tiempo que indiquen en el momento de hacer el registro, consultarán en la plataforma www.ningunmayorsolo.org, a la que se accede a través de Voluncloud, la aplicación de la Plataforma de Voluntariado de España, las personas que tienen necesidad de atención psicológica y llamarán para atenderlas. Podrán comunicarse con el equipo de voluntariado a través de la plataforma, de manera que éstos puedan seguir el caso.

Las entidades del Tercer Sector, las personas trabajadoras sociales y la ciudadanía en general, identificarán a las personas mayores que conocen y que saben que tienen necesidades de soporte emocional. El voluntariado llamará proactivamente a los mayores y si identifican necesidad de atención psicológica, se seguirá el procedimiento ya definido.

Si las entidades del Tercer Sector identifican directamente que las personas mayores a las que tratan tienen necesidad de atención psicológica, directamente informarán a la plataforma para que el voluntariado experto en psicología los puedan llamar.

Aquellas personas que quieran colaborar con esta iniciativa ofreciendo su experiencia en psicología o voluntariado, pueden registrarse en www.ningunmayorsolo.org. Tras rellenar sus datos de contacto e indicar sus horarios disponibles, recibirán un correo electrónico con sus datos de acceso a la plataforma e instrucciones de uso.

En una segunda fase, se pondrá en marcha el servicio para personas profesionales sanitarias que necesiten contactar con una persona experta en psicología. Podrá hacerlo, de manera gratuita, por chat o teléfono, si fuera necesario, a través de la app Quiero Cuidarme Más. Desde allí, creando una cuenta se podrá acceder a “Chat psicológico frente al Covid-19”. Si la situación lo requiere y ambas partes están de acuerdo, podrán mantener una conversación.

Grupo DKV garantiza la seguridad y confidencialidad de la información y de los datos. Asimismo, se compromete a no utilizar de manera alguna la información que pudiera intercambiarse durante estas consultas.

Este ofrecimiento del Grupo DKV debe entenderse como un ejercicio de responsabilidad social y de compromiso con la sociedad y abierto a la colaboración de todos los que se quieran sumar.

Noticias relacionadas

Imagina que alguien dedicara su vida entera a observar miles de vidas desde la juventud hasta la vejez. Que pasara décadas recogiendo datos, escuchando historias, siguiendo familias enteras a lo largo del tiempo para descubrir una sola cosa: ¿qué es lo que realmente nos hace felices?

Las discusiones en una relación no siempre surgen por desacuerdos superficiales. Con frecuencia, están arraigadas en emociones más profundas como el miedo, la ansiedad o experiencias pasadas no resueltas. Comprender el origen de estos conflictos es el primer paso para abordarlos de forma constructiva y fortalecer el vínculo emocional.

En un mundo donde las relaciones personales son consideradas uno de los pilares de la felicidad, es fundamental abordar aquellas relaciones que, en lugar de proporcionar bienestar, generan sufrimiento. En este artículo hablaremos sobre cómo reconocer las relaciones tóxicas, qué señales indican una interacción poco saludable y cómo terminar dichas relaciones con pérdidas emocionales mínimas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto