Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ébola

Unidades NRBQ y ébola

Lo que hubiera evitado el contagio de la enfermera hubiera sido un traje NRBQ
José Manuel López García
martes, 14 de octubre de 2014, 06:56 h (CET)
Ciertamente, ante la crisis del ébola que es el tema de conversación que está llenando todas las tertulias televisivas e informativas, y una gran cantidad de espacios periodísticos de opinión conviene, a mi juicio, objetivar, al menos, una cuestión. El protocolo de actuación para evitar el posible contagio al traer a los dos misioneros, en mi opinión, no ha sido el más apropiado. Y lo afirmo, porque los expertos están estos días insistiendo en que una preparación mínima no es suficiente para la correcta colocación y retirada de los trajes protectores.

Lo que casi con toda seguridad hubiera evitado el contagio de la enfermera hubiera sido un traje NRBQ que protege muy eficazmente de los riesgos de agentes químicos o biológicos, porque protege el cuerpo de un modo mucho más riguroso y completo ante una exposición directa al ébola. Disponen de estos trajes superespecializados tanto el Ejército de Tierra como el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. También la Unidad Militar de Emergencia posee estos equipos o trajes muy especializados de altísima protección, si bien es verdad, que hasta este mismo año no ha terminado de recibirlos.

En cualquier caso, lo más lógico hubiera sido haber encargado a al Ejército de Tierra la labor de controlar el dispositivo de los trajes de ultraprotección biológica y química cuando llegaron los dos misioneros enfermos a territorio español, y en su estancia en el hospital. De este modo, casi con toda seguridad no se habría producido el primer caso de ébola en España.

Se infravaloraron los riesgos y en estos casos vale más ser muy cauto, y exagerar las posibles medidas para evitar males mayores, y situaciones de crisis social y política. Pienso que el traslado y atención médica viendo el alto riesgo de la misión tendría que haber sido solventada y resuelta por una unidad militar muy preparada, y con un equipo altamente sofisticado que proporciona unas garantías muy superiores de éxito en la gestión de este tipo de problemas víricos. Porque no hay que olvidar que los trajes NRBQ han sido desarrollados contra los agentes químicos, bacteriológicos, biológicos, radiológicos y nucleares característicos de las guerras con agentes tóxicos de diferentes clases.

Por tanto, la efectividad de los mismos es evidente.

Los asesores de cualquier gobierno deberían informar de un modo más profundo y amplio a los gobernantes para que tomen las decisiones acertadas en este tipo de cuestiones, porque son decisivas. Y no únicamente por las consecuencias para la salud de las personas, sino también por la alarma general en la población que se puede causar al producirse casos de contagio que se podían haber evitado. Tampoco se sabe si el gobierno fue informado de la posibilidad de usar estos trajes NRBQ por parte de los asesores u otros técnicos. Aunque me inclino a suponer que sí, de una forma puramente especulativa. En todo caso, ha quedado demostrado que se tenían que haber utilizado. A ver si el ejecutivo aprende esta lección para el presente y el futuro. Porque la seguridad sanitaria es prioritaria en cualquier país, ya que de la misma depende toda la actividad de un estado democrático, y también el bienestar social.

Noticias relacionadas

Cientos de jueces y fiscales se manifiestan a las puertas del Tribunal Supremo para mostrar su disconformidad con la ley que al parecer pretende sacar el Gobierno con la poca virtuosa intención de controlar [también] el poder judicial, de tal manera que ya tendría el muñeco vestido a su gusto y a nuestro disgusto.

Sin corruptores oligárquicos y estadounidenses, no habría corruptos en las altas instancias del Estado. Obviamente hay un claro objetivo de los corruptores: que solamente se persiga a los corruptos. Porque, enriqueciendo la frase de Groucho Marx sobre los principios, “estos son mis corruptos, si no le gustan, tengo otros”.

La unidad de España permanecerá, aunque para ello sea necesario que el “cupo” y la “aportación” sigan siendo negativas para las Comunidades Forales. Lo mismo ocurrirá con la financiación singular catalana, todo lo cual equivale a decir que el resto del país, sometido al régimen común, “pagará por mantener la unidad nacional”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto