Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | cancer de tiroides | Enfermedades

Aumentan los casos de cáncer de tiroides a nivel mundial

Datos facilitados recientemente en el Congreso de la ESMO celebrado en Madrid
Francisco Acedo
miércoles, 1 de octubre de 2014, 09:30 h (CET)
El cáncer de tiroides es uno de los tumores que mayor número de casos está registrando a nivel mundial en los últimos años. El dato fue reflejado en el Congreso ESMO 2014( Sociedad Europea de Oncología Médica) celebrado en Madrid. En una rueda de prensa organizada por la compañía EISAI, la profesora de Harvard( EEUU), Loeri Wirth, insistió en ello.

011014acampad

A nivel mundial es uno de los de mayor crecimiento, incidiendo tres veces más en la mujer que en el hombre. Se trata del más común tumor maligno en el sistema endocrino. La doctora norteamericana ofreció el dato exacto: en la última década ha crecido un 67% entre las mujeres y un 48% en los hombres. "Representa el 2% del total de tumores en el mundo por lo cual la estrategia de aumentar las investigaciones sobre fármacos que atajen la enfermedad es prioritaria" afirmó a los periodistas. Porm ello el papel tan destacado de los biomarcadores en esta enfermedad.

EISAI tiene en el mercado el Lenvatinib, un fármaco en fase III de estudio que mitiga los efectos adversos de este tipo de cáncer y ofrece un mayor impacto en la calidad de vida del paciente. Eficacia y toxicidad han sido demostrados en la investigación, especialmente en ofrecer un mayor tiempo de supervivencia en el enfermo.

Noticias relacionadas

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

En los meses de verano la exposición al sol aumenta y por ello hay que protegerse para prevenir los efectos perjudiciales de los rayos ultravioleta en la piel y los ojos. Además de una correcta fotoprotección, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España hace hincapié en que también hay que tener precaución si se toman medicamentos fotosensibilizantes, que, combinados con las radiaciones solares, pueden provocar reacciones adversas en el organismo.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU publica hoy el informe “¿Quién decide lo que comemos? Barreras de acceso a las legumbres y otros alimentos vegetales en los supermercados españoles”, en el que analiza el papel que juegan los supermercados en el acceso a dietas más saludables, sostenibles y económicas para las personas consumidoras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto