Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Estado Islámico

El Estado Islámico difunde un nuevo vídeo del rehén británico John Cantlie

Critica el discurso de Obama en aniversario del 11-S
Redacción
martes, 30 de septiembre de 2014, 06:46 h (CET)
El Estado Islámico ha difundido este lunes un nuevo vídeo del rehén británico John Cantlie, en el que obliga al periodista a criticar la estrategia "decepcionantemente predecible" del Ejército estadounidense en los recientes ataques contra los yihadistas en Siria.

En el video, Cantlie aparece ante un escritorio y lee un mensaje en el que advierte al Gobierno de Barack Obama de que las armas que entrega a los rebeldes sirios acabarán en manos del Estado Islámico a través del mercado negro. "Es una medida inútil", dice.


El rehén aparece ante la cámara vestido con un mono naranja, imitando la situación de los presos en la prisión estadounidense de Guantánamo (Cuba), y --en un discurso forzado-- ataca los planes de Occidente de utilizar a las tropas iraquíes y a los rebeldes sirios para luchar contra el Estado Islámico sobre el terreno.

En este sentido, los yihadistas --a través del discurso leído por el rehén británico-- afirman que "el ejército iraquí tardará meses en organizarse", a la vez que describe a los 'rebeldes moderados' del Ejército Libre de Siria como "indisciplinados, corruptos y en gran medida ineficaces".

Al comienzo de la grabación, Cantlie se presenta a sí mismo como prisionero durante un largo periodo del Estado islámico y dice que ha sido "abandonado" por el Gobierno británico. Se trata la tercera vez en la que este fotógrafo aparece en un vídeo propagandístico del Estado Islámico.

Cantlie, que es un periodista freelance que trabajaba para varios diarios, viajaba con el reportero estadounidense James Foley cuando fueron secuestrados en Siria cerca de la frontera con Turquía en noviembre de 2012, según informa el diario británico 'Daily Mail'.

Reino Unido, al igual que Estados Unidos, mantiene la política de no negociar con terroristas. El pasado viernes, después de que el Parlamento británico diese luz verde a los ataques aéreos sobre Irak, el primer ministro, David Cameron, definió a los milicianos suníes del Estado Islámico como "un grupo de psicópatas terroristas". "Ya han matado a un rehén británico y amenazan la vida de otros dos", recordó.

Noticias relacionadas

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto