Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

El estado de Derecho en cuestión

Soy un firme defensor del Estado de Derecho y por eso me asusta la impunidad y la frecuencia con que lo invocan sus violadores
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 29 de septiembre de 2014, 07:29 h (CET)
Un Estado de Derecho no admite intocables y aún menos que los privilegios que gozan algunos les permitan apropiarse de dinero de un Estado empobrecido que recorta derechos fundamentales.

Un Estado de Derecho tiene que ser transparente y el desinterés por serlo, en España, es tal que se permite que los aforados miembros del Tribunal de cuentas sean elegidos con criterios más relacionados por los intereses de los partidos del poder, cuyas cuentas deberían controlar, que por sus competencias, como cualquiera puede comprobar. Tampoco es concebible que los resultados tarden años y lleguen cuando ya no soluciona nada.

Los partidos del poder de España muestran su desprecio al Estado de Derecho, sin rubor y un buen ejemplo de ello es que permitan, como ya he indicado, en otros artículos, el silencio administrativo y discrepancias entre registros catastrales, por enormes que sean éstas.

En estas circunstancias, cuando tantas de nuestras vergüenzas están con el culo al aire, cuando cada vez es mayor el número de nuestros conciudadanos que cae en la miseria, cuando pese a privarnos de derechos fundamentales, cuando el endeudamiento de nuestro territorio está creciendo de forma inexplicable, cuando la mayoría somos cada vez más pobres y la minoría cada vez más rica. Estos partidos del poder tienen el morro de invocar, como si fuera su patrimonio, el Estado de Derecho.

Abusan de la libertad de opinión que se atribuyen, gritan ultrajados y no dejan que los otros nos expresemos. Soy un ferviente defensor de la libertad de opinión, pero me asusta y mucho que se prostituyan los propios principios que se proclaman.

Alguien tendrá que recordar a estos poderosos que no nos representan, como indican todos los estudios que se han publicado desde el principio del actual gobierno. Ninguno de nuestros representantes políticos llega a la media. ¿Cómo es posible que se les infle la boca cuando afirman que nos representan?

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto