Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Samsung | Ordenadores

Samsung abandona la venta de portátiles en Europa

Por "adaptación" al mercado
Eric Sánchez
miércoles, 24 de septiembre de 2014, 10:08 h (CET)
Samsung dejará de vendar ordenadores portátiles en el mercado europeo por motivos de "adaptación de la oferta y demanda" en el viejo continente, según ha comentado un portavoz de la surcoreana al portal especializado PC Advisor.

240914samsung2

"Nos adaptamos rápidamente a las necesidades y demandas del mercado. En Europa, discontinuaremos las ventas de portátiles incluyendo los Chromebooks por ahora. Esto es específico para la región y no necesariamente reflejo de las condiciones en otros mercados", ha explicado el portavoz.

Aunque no descartan la vuelta al mercado europeo, para ello tendrán que "evaluar" las condiciones del mercado y realizar "futuros ajustes" para mantener la "competitividad en categorías de PC emergentes".

De esta forma, Samsung sigue la estela de otros fabricantes de portátiles como Sony, que vendió su división Vaio a Japan Industrial Partners (JPI) el pasado mes de febrero y que acabó con los empleos de 5.000 trabajadores de la empresa nipona, o Toshiba, que hace poco anunció que dejaría de vender ordenadores para usos domésticos y que se centraría en los destinados al mundo empresarial.

Por el momento, desde Samsung no se ha hablado de un reajuste de la plantilla ya que seguirá comercializando sus portátiles como el Ativ Book 9 Plus o el Ativ Book 9 Lite en los diferentes mercados donde opera.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto