Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ébola | Sierra leona

Alarma en Sierra Leona tras el hallazgo de 92 nuevos cadáveres con indicios de ébola

El país podría aumenar la cuarentena
Redacción
lunes, 22 de septiembre de 2014, 06:27 h (CET)
Las autoridades sierraleonesas han hallado 92 nuevos cadáveres que presentan indicios de ébola y otros 56 casos adicionales de infección del virus, por lo que "existe una muy importante posibilidad" de que amplíe la cuarentena de tres días que tenía previsto finalizar este domingo, según han informado fuentes de emergencias.

220914ebola2

"Hay una posibilidad muy importante de que se amplíe", ha afirmado el director del Centro de Operaciones de Emergencia, Stephen Gaojia. Este organismo es el encargado de coordinar la respuesta contra la epidemia de ébola.

Gaojia ha realizado estas declaraciones a la agencia Reuters tras mantener una reunión con el presidente sierraleonés, Ernest Bai Koroma. "Aunque el ejercicio (cuarentena) ha sido un éxito rotundo hasta ahora, no ha culminado en áreas metropolitanas de Freetown y Kenema", ha añadido.

El propio Gaojia ha informado de que se han recuperado 92 cadáveres, posibles víctimas del ébola, durante la jornada del sábado, según día de la cuarentena.

La cuarentena incluye una orden dirigida a los 6 millones de habitantes del país para que permanezcan en sus casas mientras equipos de voluntarios realizan una campaña de información y prevención. También se busca aislar a los enfermos y recoger los cadáveres.

Durante la cuarentena 123 personas se han puesto en contacto con las autoridades por creer que están infectados. De ellos, 56 han dado positivo por ébola, 31 han dado negativo y otros 36 esperan los resultados de laboratorio.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto