Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | CEOE | PIB | Crecimiento

La CEOE cree que la recuperación se ha afianzado e intensificado

Mantiene sus previsiones de crecimiento
Redacción
viernes, 29 de agosto de 2014, 06:50 h (CET)
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha asegurado este jueves que la economía española ha afianzado e intensificado su recuperación durante el segundo trimestre del presente ejercicio.

Así lo indica en un comunicado a propósito de los datos de Contabilidad Nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, la patronal ha destacado la "notable recuperación" de la demanda interna, que ha aportado 1,9 puntos al crecimiento. Paralelamente, ha indicado que "el punto más negativo" es la "notable" desaceleración de las exportaciones de bienes y servicios en términos interanuales.

Para la confederación, desde finales de 2013 se observa "un notable vigor" de las importaciones, lo que ha cambiado el patrón de crecimiento de la economía española. Por su parte, las exportaciones, especialmente de bienes, "están sufriendo el impacto del estancamiento en Europa".

Además, la CEOE ha señalado que la industria manufacturera y los servicios son "los verdaderos artífices de la recuperación de la actividad", aunque también ha destacado el comportamiento de la construcción.

Así, el aumento del Valor Añadido Bruto (VAB) en tasa trimestral de la construcción "puede apuntar que la actividad está tocando fondo y algunos segmentos pueden estar iniciando el camino de la recuperación".

MANTIENE SUS PREVISIONES
De este modo, la CEOE ha decidido mantener sus perspectivas de crecimiento del PIB, situadas en el 1,2% para este año y en el 1,8% para 2015, aunque ha señalado que puede cambiar "el patrón de crecimiento", donde la demanda interna se puede consolidar como "el principal baluarte".

Paralelamente, la patronal ha destacado que la remuneración por asalariado ha repuntado un 0,3% durante el segundo trimestre, y, según sus estimaciones, ha alcanzado una tasa de crecimiento del 0,7% en el sector público y del 0,2% en el privado.

Noticias relacionadas

La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) valora muy positivamente la celebración de la primera reunión del Observatorio de la Morosidad, del que forma parte como agente relevante en la lucha contra esta lacra que afecta gravemente a la competitividad de las empresas proveedoras.

Gracias a su enfoque en la calidad, la innovación y la atención al cliente, Jemar Termometría se ha convertido en un referente en soluciones para medición de temperatura en la industria.

La ronda fue liderada conjuntamente por Adara Ventures y HWK, con la participación del fondo especializado en IA Next Tier Ventures La plataforma de TuringDream proporciona un marco nativo de IA, independiente del sector, que permite crear MABAs (Multi-Agent-Based Applications) sin necesidad de ingenieros especializados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto