Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Google | Internet

¿Cómo busco en Google?

Hay 500 millones de búsquedas diarias
Virginia García Escaño
miércoles, 20 de agosto de 2014, 09:45 h (CET)
El ser humano moderno occidental utiliza la herramienta Google para la búsqueda de todo tipo de información. Se prevé que Google responde e las necesidades de los internautas en 500 millones de casos al día. Pero, ¿sabemos cómo buscar correctamente?

La pelea continua entre las empresas por posicionarse en los primeros puestos de búsqueda de Google es una realidad. Actualmente un gran número de empresas se dedican a realizar estrategias de marketing digital alrededor del famoso buscador. Existen infinidad de casos donde la penalización de Google a las empresas ha sido muy importante debido, básicamente, por hacer un marketing agresivo. Hecha la ley, hecha la trampa.

Desde aquí, os vamos a sugerir 6 herramientas para utilizar el buscador para que tus búsquedas sean efectivas y navegues aún más rápido.

1.- Utiliza la expresión site:
Si estás buscando información en una página y el buscador interno no te convence, prueba a poner en Google site:. Por ejemplo, si quieres buscar resultados de “fútbol” en www.lfp.es pon site:lfp.es futbol. Tu búsqueda será más rápida y concisa.

2.- Filtra lo que no quieres que aparezca
Si buscas resultados y no quieres que una palabra en concreto aparezca, no tienes más que poner el signo de resta antes de la palabra que no deseas que aparezca. Por ejemplo, si buscas “baloncesto” y no quieres que aparezcan resultados de la “NBA” solo tienes que poner –NBA.

3.- Escucha música desde Google
Si tecleas “canciones de Queen”, directamente te saldrán varios enlaces a YouTube y canciones que puedes escuchar a través de la plataforma de pago Google Play, una herramienta para escuchar y descargar música. Tiene previsto plantarle cara a los todopoderosos iTunes y Spotify.

4.- Calcula directamente
Si escribes “calculadora” en la barra de navegación, directamente aparecerá una calculadora donde podrás hacer todas tus cuentas sin necesidad de utilizar la herramienta de tu ordenador. Si pones operaciones sencillas, por ejemplo, 30*18 millones, probablemente te aparezca el resultado.

5. Si quieres saber la definición de una palabra
Si no sabes qué significa una palabra, no tienes más que poner en la barra define:manta. Te saldrá la definición de Wikipedia con todos los detalles que necesites. Sin embargo, si quieres saber el significado de una palabra en inglés, pon “etimology:bread” para saber qué significa cada palabra.

6.- Diviértete con Google
Google dispone de herramientas para entretener al usuario. Una de ellas es “zerg rush”. Si tecleas esas palabras en el buscador, podrás jugar con la pantalla de inicio disparando.

Google es una grandísima fuente de innovación, pero ¿utilizas todas las funciones de Google?

Noticias relacionadas

La investigadora Elena Tena, especialista en quirópteros y responsable del proyecto de conservación de estas especies en el RJB-CSIC, lleva a cabo la primera revisión de estas instalaciones colocadas en abril de 2024 con el objetivo de ayudar a la preservación de estos animales y a mejorar la biodiversidad en el Jardín Botánico.

La introducción de la culebra real de California (Lampropeltis californiae) en Gran Canaria está provocando un desequilibrio ecológico en cadena que altera la biodiversidad insular. Así lo confirma un estudio reciente del grupo de Ciencia para la Conservación de la Biodiversidad (COBIO), de la Delegación en Canarias del CSIC, que detecta una proliferación de artrópodos terrestres como consecuencia de la drástica disminución de reptiles autóctonos.

Desde el apoyo a la producción y el consumo responsables, hasta la promoción de la circularidad y las alternativas sostenibles, el comercio debe ser parte de la solución a la contaminación por plásticos, no parte del problema, según se recoge en un nuevo informe de ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto