Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cultura | Poesía

Miguel Bernao, nueva publicación, nuevo desnudo del alma

´Un enigmático viaje donde el alma trata de reposar en la sensualidad y la ambigüedad de sus letras
Peter Tase
martes, 19 de agosto de 2014, 07:04 h (CET)
Indudablemente se aproximan tiempos de reflexión, como bien dice el poeta en su reciente vídeo promocional, lanzado durante este mes de Agosto, “Octubre traerá el aroma a otoño ante la indefensión del sentimiento”, desgarradora frase que no hace nada más que aseverar el tránsito emocional del autor hacía una poesía más introspectiva si cabe.

Tras su última publicación “La vaguedad del sentimiento y otras atrocidades de la imaginación”, un gran éxito de ventas en España y Sudamérica, Miguel Ángel Bernao, consiguió seducirnos en el inigualable potencial de su poesía más reflexiva y emocional. Un viaje a lo más oculto del subconsciente, donde el sentimiento juega con los estados emocionales del hombre. Un enigmático viaje donde el alma trata de reposar en la sensualidad y la ambigüedad de sus letras, bien ornamentadas y repletas de metáforas y símbolos, como fiel seguidor de la poesía simbolista francesa.

Algo, ya contrastado en esta su última publicación poética, nos decía que, los amantes de la poesía más emocional y melódica, habían encontrado un ingente y descomunal maestro de la bohemia más impersonal, y tras leer su libro, podemos atestiguar estas palabras y claudicar en su impoluta ascensión al parnaso de los poetas más emocionales y místicos.

Apenas quedan dos meses para la salida de su quinta publicación titulada “Indefensión” (Octubre del 2014), y los muchos y fieles seguidores del poeta, siguen preguntándose hacia dónde caminarán sus letras y que legado para el raciocinio y el intelecto dejarán en cada uno de nosotros. Indudablemente, el título de esta nueva publicación, realza su propio estilo, mezcla de nostalgia y placer, soledad y escarnio interpretativo de una realidad que duele y maltrata nuestros estados emocionales, como el poeta ha dejado patente en diversas entrevistas realizadas a los medios de comunicación de España y Sudamérica. Valga como ejemplo la frase: “muchas veces nos encontramos indefensos ante el mundo que nos mira”, rescatada de una reciente entrevista realizada para QujioteDigital.es, donde el poeta ya entrega señales de los recovecos existenciales que el mismo autor tratará de plasmar en el libro.

La espera se hará larga, pero aseguro un gran éxito de ventas en esta nueva publicación, ya contrastada en sus anteriores títulos (“Antología del alma”, “En el filo de la eternidad”, “La madurez sensible” y “El juicio de la conciencia”, primera novela del autor) y ante todo un enorme sensación de emoción y sentimientos a la hora de leer el libro.

Lo peor amigos, sentirse “indefenso”, ante la adicción de sus versos y sus reflexiones existenciales y, el talento innegable de su poesía.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto