Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Israel - Palestina | Gaza | Manifestación

Miles de israelíes se manifiestan a favor del diálogo con los palestinos

Protesta en Tel Aviv
Redacción
lunes, 18 de agosto de 2014, 06:48 h (CET)
Más de 10.000 manifestantes israelíes salieron en la noche del sábado a las calles de Tel Aviv para pedir diálogo entre las autoridades israelíes y árabes y poner así fin a la espiral de violencia.

180814israel

Los participantes exhibieron pancartas con consignas como "Judíos y árabes rechazan ser enemigos" en la concentración, celebrada en la plaza Rabin, según recoge el diario israelí 'Times of Israel' en su edición digital. También se mostraron otras consignas como "Donde no hay paz, llega la guerra" o "Sí a una solución diplomática" en un acto convocado por la organización pacifista Paz Ahora.

Esta ha sido la manifestación más multitudinaria en Israel contra la guerra en Gaza desde que comenzó la ofensiva militar israelí contra el enclave palestino, a principios de julio. Desde entonces han muerto casi 2.000 palestinos, la mayoría civiles.

Entre los asistentes estaba la líder del partido Meretz, Zehava Gal-on, quien se dirigió a los participantes para pedir la dimisión del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el final del bloqueo sobre la Franja de Gaza.

También intervino el literato David Grossman, quien perdió a uno de sus hijos, un militar, durante la guerra contra Líbano de 2006. Grossman destacó que el conflicto no genera la percepción de victoria para ninguno de los dos bandos sino que sólo queda una imagen de destrucción. Además, lamentó el crecimiento del radicalismo en la sociedad israelí.

"Hay movimientos peligrosos que surgen en Israel debido a la desesperación, la ansiedad, el nacionalismo y el racismo que emergen a la vez", ha denunciado.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto