Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | OMS | Ébola

La OMS aumenta a 826 el número de fallecidos por ébola

Mortalidad superior al 50%
Redacción
lunes, 4 de agosto de 2014, 06:39 h (CET)
a Organización Mundial de la Salus (OMS) ha aumentado a 826 personas el número de fallecidos por ébola en Sierra Leona, Guinea, Liberia y Nigeria, los cuatro países afectados por ahora por la cepa "más letal" del brote "más grande jamás registrado" de esta enfermedad.

Hasta el 30 de julio, el numero total de afectados por el ébola es de 1.440 personas de las cuales han fallecido 826, lo que supone un mortalidad superior al 50 por ciento.

La ciudad con más pacientes infectados por el brote es Sierra Leona con 543, de los que 252 han muerto. En Guinea se han registrado 472 pacientes infectados de los cuales 346 han fallecido. En Liberia, de los 391 casos de infección por ébola, 227 han fallecido y en Nigeria se han registrado tres infecciones de las cuales ha fallecido una persona.


La OMS advirtió este viernes de que el brote de ébola se está extendiendo con mayor rapidez que los esfuerzos de las autoridades por controlarlo y que, de proseguir esta situación, "las consecuencias pueden ser catastróficas", en palabras de su directora general, Margaret Chan.

"Es la cepa más letal y es el brote más grande jamás registrado de esta enfermedad", hizo saber este viernes la directora de la OMS, que no descarta tomar medidas extraordinarias.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto