Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Libia | Enfrentamientos

Ascienden a 38 los muertos en los enfrentamientos en Libia

Entre milicianos islamistas y el Ejército en Benghazi
Redacción
lunes, 28 de julio de 2014, 06:32 h (CET)
El balance de fallecidos a causa de los enfrentamientos registrados entre milicianos islamistas y el Ejército libio en la localidad de Benghazi (este) ha ascendido este domingo a 38, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

En las últimas dos semanas, Libia se ha sumido en uno de los periodos de mayor violencia desde el conflicto que en 2011 llevó al desmoronamiento del régimen de Muamar Gadafi.

A los enfrentamientos en Benghazi hay que sumar los combates entre milicias rivales por el control del Aeropuerto Internacional de Trípoli, que se han extendido durante las últimas dos semanas dejando un balance de 97 muertos y 404 heridos.

Estados Unidos decidió este sábado evacuar al personal de su Embajada, lo que ha llevado a sus diplomáticos a cruzar la frontera con destino a Túnez bajo fuertes medidas de protección por los combates registrados cerca de la sede de la legación en Trípoli.

Por su parte, el Gobierno español ha pedido a sus ciudadanos que aún permanezcan en Libia que abandonen el país a la mayor brevedad posible dada la intensidad de los enfrentamientos en distintos puntos del país.

"Debido al grave deterioro de la situación de seguridad en Libia, especialmente en la capital, Trípoli, y sus alrededores, se recomienda muy seriamente a todos los españoles que aun permanezcan en Libia que abandonen el país inmediatamente", ha indicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en la última actualización de sus recomendaciones de viaje.

Asimismo, los enviados especiales de la Unión Europea, la Liga Árabe, Francia, Alemania, Italia, España, Malta, Reino Unido y Estados Unidos en Libia han hecho un llamamiento para el alto el fuego inmediato, según ha informado este domingo el diario 'The Libya Herald'.

"La situación en Libia está llegando a un punto crítico. Estamos profundamente preocupados sobre la escalada de la violencia en el país y sus consecuencias humanitarias", han dicho los enviados especiales en un comunicado conjunto.

Los enviados especiales han afirmado que la ONU debería de tener un papel importante en la cooperación con el Gobierno libio y otros "partidos internos" en el alcance del acuerdo del alto el fuego.

Además, han urgido al Gobierno libio a asegurar la seguridad de las misiones de la comunidad internacional en Libia. También se han dirigido a la comunidad internacional a la que han recordado que debe mantenerse comprometida con el apoyo de la unidad Libia, la autonomía y la estabilidad y han hecho un llamamiento al apoyo internacional al país durante su transición.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto