Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Renfe | Adif | HUELGA

Los sindicatos mantienen la huelga en Renfe y Adif

Tras dos días de reuniones sin acuerdos
Redacción
miércoles, 23 de julio de 2014, 06:31 h (CET)
Los sindicatos de Adif y Renfe mantienen la convocatoria de huelga prevista para los próximos días 31 de julio y 1 de agosto, coincidiendo con una de las operaciones salida más importantes del verano, tras concluir sin acuerdo alguno las reuniones que han mantenido con las direcciones de las compañías ferroviarias en la jornada de ayer lunes y de este martes.

230714ave

Las posturas manifestadas por las empresas públicas en estos encuentros "no suponen avance sustancial alguno" respecto a las demandas de los representantes de los trabajadores, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

La principal reivindicación de los sindicatos pasa por que las dos compañías ferroviarias contraten personal. Calculan que Adif presenta un déficit de personal de 500 empleados y Renfe de unos 1.400 trabajadores, que "debilitan" a las empresas de cara a la próxima liberalización del sector.

Según las mismas fuentes, los sindicatos confían en que las direcciones de Renfe y Adif les convoquen próximamente a nuevas reuniones, si bien aún no hay ningún encuentro programado.

En Adif todo el comité de empresa tiene convocado un paro de 46 horas ininterrumpidas que arranca el 31 de julio y concluye el 1 de agosto. Esta convocatoria coincide con la de CC.OO., Sindicato Ferroviario y CGT en Renfe, que llaman a los trabajadores de la operadora a una huelga el 31 de julio y el 1 de agosto.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto