Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Comisión Europea | Europeas

La Eurocámara elige al conservador Juncker como nuevo presidente de la Comisión

Con el apoyo del PP europeo
Redacción
miércoles, 16 de julio de 2014, 06:32 h (CET)
El pleno de la Eurocámara ha elegido este martes -por 422 votos a favor, 250 en contra y 47 abstenciones- al conservador luxemburgués Jean-Claude Juncker como nuevo presidente de la Comisión Europea para los próximos cinco años en sustitución de José Manuel Durao Barroso. Su mandato comenzará el próximo 1 de noviembre.

La elección de Juncker ha sido posible gracias al apoyo del PP europeo y de la mayoría del grupo socialista y del liberal. Estos tres partidos han alcanzado un acuerdo de legislatura para formar una mayoría proeuropea estable frente al auge de los grupos euroescépticos. De esta mayoría se han desmarcado los 14 eurodiputados socialistas españoles, y también los británicos y suecos. Los socialistas franceses se han abstenido.

Juncker ha obtenido más votos que el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, que fue reelegido el 1 de julio con 409 votos gracias al mismo acuerdo de estabilidad. También supera los 382 votos obtenidos por Barroso en 2009 para su segundo mandato.

En contra del ex primer ministro luxemburgués han votado los eurodiputados de Izquierda Unitaria -grupo en el que están Izquierda Unida y Podemos-; los Conservadores y Reformistas Europeos, el grupo de los conservadores británicos; el grupo euroescéptico dirigidos por el líder del UKIP, Nigel Farage; así como la extrema derecha capitaneada por la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen.


Los líderes europeos designaron a Juncker -que fue el candidato del PP europeo a la Comisión en las pasadas elecciones a la Eurocámara- en la cumbre del 27 de junio con la única oposición de Reino Unido y Hungría. Para ser ratificado, el ex primer ministro luxemburgués necesitaba el apoyo de la mayoría simple del Parlamento, es decir, de 376 eurodiputados.

Tras la confirmación de Juncker por la Eurocámara, los Estados miembros deben nombrar ahora a sus candidatos para comisarios. El nuevo presidente de la Comisión decidirá en las próximas semanas sobre el reparto de carteras y los diferentes comisarios deberán pasar el examen del Parlamento en septiembre y octubre.

La configuración del nuevo Ejecutivo comunitario será debatida por primera vez mañana en una cumbre extraordinaria de líderes europeos en Bruselas a la que acudirá el propio Juncker.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto