Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gowex | Fraude

Guindos reforzará los controles tras el caso Gowex

Dice que se trata de un caso "singular"
Redacción
martes, 8 de julio de 2014, 06:42 h (CET)
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha resaltado este lunes que el "fraude" y la "manipulación de cuentas" por parte de la empresa de WiFi Gowex constituye un caso "singular", pero ha anunciado que el Gobierno aprovechará la nueva ley de financiación empresarial para mejorar los controles y garantizar que los datos que se dan a los inversores sean veraces.

"El caso de Gowex es un caso extremadamente desgraciado, pero singular", ha dicho Guindos en declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión del Eurogrupo. "La inmensa mayoría de las compañías españolas son transparentes desde el punto de vista de sus cuentas, desde el punto de vista de la información que proporcionan a los inversores", ha subrayado.

No obstante, el ministro de Economía ha admitido que en el caso Gowex "no han saltado las alarmas que tendrían que haberse dado". Por ello, aparte de la actuación judicial, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) -ha explicado- llevará a cabo un análisis del funcionamiento del Mercado Alternativo Bursátil para "valorar si efectivamente se han dado esos controles, en qué han fallado, en qué son mejorables".

En paralelo, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) "va a realizar un análisis y una investigación del auditor" de Gowex.

Con las conclusiones de ambos exámenes, "el Gobierno lo que va a hacer es en la ley financiera va a modificar los controles que existen en este momento para garantizar que la información que se proporciona a los inversores sea una información veraz y sea una información exacta", ha apuntado Guindos.

La ley financiera se acaba de someter a consulta pública y volverá a la mesa del Consejo de Ministros en las "próximas semanas". El ministro de Economía también ha dicho que podría modificarse la ley de auditoría para reforzar también allí los controles.

"El Mercado Alternativo es un mercado importante para proporcionar financiación a empresas con un perfil de riesgo más elevado que las que normalmente cotizan, pero que evidentemente tiene que cumplir una serie de condiciones desde el punto de vista de la calidad y la exactitud de la información contable. Eso es lo que ha fallado en este caso", ha apuntado Guindos.

No obstante, ha descartado que el caso afecte a la reputación de España. "No se pueden hacer generalizaciones. Situaciones de fraude ocurren en todos los mercados de todo el mundo. Lo importante es que tengamos en marcha los controles adecuados", ha indicado.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto