Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hacienda | Morosos

Hacienda incluirá unos 2.000 nombres en la lista pública de morosos

Medida "respetuosa con la reserva de datos tributarios"
Redacción
viernes, 4 de julio de 2014, 06:31 h (CET)
El director general de la Agencia Tributaria (AEAT), Santiago Menéndez, ha avanzado este jueves que la lista de morosos que prevé publicar el Ministerio de Hacienda incluirá en torno a 2.000 nombres.

Así lo ha señalado tras participar en un acto organizado por la Universidad Pontificia Comillas y los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE).


040714hacienda
El Ministerio de Hacienda incluirá en el registro público de morosos a aquellos contribuyentes con deudas y sanciones tributarias pendientes de ingreso que superen el millón de euros, siempre que éstas no se encuentren aplazadas o suspendidas y haya transcurrido un año desde la finalización del plazo de ingreso.

Además, el anteproyecto de Ley de reforma de la Ley General Tributaria, incluido en la reforma fiscal, señala que para ingresar en este listado, la cantidad pendiente de pago deberá ser al menos el 25% de la cuantía total pendiente de ingreso a tener en consideración.

Hacienda hará público el nombre, apellidos y NIF del deudor o, en su caso, la razón o denominación social completa y NIF, así como el importe conjunto de la deudas y sanciones pendientes de pago.

En la exposición de motivos de la norma, el legislador justifica esta medida por la necesidad de fomentar "todo tipo de instrumentos preventivos y educativos que coadyuven al cumplimiento voluntario de los deberes tributarios".

Según precisa el texto, "la medida es totalmente respetuosa con la reserva de datos tributarios", pero dada "la trascendencia de las consecuencias que de la misma se derivan", señala que la norma opta por establecer el acceso directo a la jurisdicción contencioso-administrativa por parte de los interesados que consideren no ajustada al derecho la publicación.

Noticias relacionadas

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto