Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Israel - Palestina | Hamás

El Ejército israelí bombardea 15 "objetivos terroristas" de Hamás

En la Franja de Gaza
Redacción
jueves, 3 de julio de 2014, 06:50 h (CET)
El Ejército de Israel ha bombardeado en la madrugada de este jueves 15 "objetivos terroristas" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, en respuesta al disparo de 20 proyectiles desde el enclave palestino desde la jornada del miércoles.


030714israel
"Un total de 15 objetivos terroristas de Hamás en la Franja de Gaza han sido bombardeados por aviones militares israelíes en respuesta a los 20 proyectiles disparados contra Israel desde el miércoles", ha indicado el Ejército a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

El intercambio de disparos ha tenido lugar en medio del incremento de las tensiones tras la localización de los cadáveres de los tres jóvenes secuestrados hace algo más de dos semanas en los alrededores de la localidad cisjordana de Hebrón.

"Fueron secuestrados y asesinados a sangre fría por animales (...). Hamás es responsable y Hamás va a pagar", afirmó poco después el primer ministro, Benjamin Netanyahu, que ha acusado a la formación de estar detrás del incidente, algo que el grupo ha negado en varias ocasiones. La autoría de los mismos fue reclamada por las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, brazo armado de Al Fatá.

Desde que se produjo la desaparición de los adolescentes, las fuerzas de seguridad israelíes han llevado una vasta operación contra Hamás y otras facciones palestinas durante la que han muerto ocho palestinos y han sido detenidos otros 419. Asimismo, se han destruido decenas de viviendas como método de castigo colectivo.

Hamás, que ha dicho no querer un enfrentamiento contra Israel, ha elevado el tono este miércoles tras el secuestro y asesinato de un joven palestino en Jerusalén, incidente del que ha hecho "responsable directo" a Netanyahu.

Así, el portavoz de la formación islamista, Sami Abu Zuhri, ha dicho que Netanyahu y otros altos cargos políticos israelíes "pagarán el precio de estos crímenes". "Esto es algo que se verá pronto", ha remachado, según ha informado el diario estadounidense 'The Washington Post'.

Fuentes de seguridad han manifestado que las autoridades israelíes sospechan que el joven ha sido secuestrado y asesinado como venganza por la muerte de tres jóvenes israelíes secuestrados cerca de Hebrón.

Horas después de que se publicara la noticia, Netanyahu ha condenado el asesinato del adolescente palestino y ha hecho un llamamiento a "todas las partes a no tomarse la justicia por su mano".

El presidente palestino, Mahmud Abbas, había pedido poco antes a Netanyahu que condenara el asesinato del adolescente palestino, igual que él había condenado el secuestro y asesinato de los tres jóvenes israelíes.

Noticias relacionadas

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto