Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Israel - Palestina

Nacionalistas israelíes agreden a varios viandantes palestinos en Jerusalén

Durante una manifestación
Redacción
miércoles, 2 de julio de 2014, 06:06 h (CET)
Varios cientos de nacionalistas israelíes se han manifestado en la tarde del martes en la localidad de Jerusalén, coincidiendo con el entierro de los tres jóvenes secuestrados y asesinados en los alrededores de la localidad cisjordana de Hebrón, unas protestas que se han saldado con varias agresiones a algunos palestinos que se encontraban en la zona.

En base a las informaciones publicadas por el diario israelí 'Haaretz', un total de cinco palestinos han sido agredidos y dos de ellos han necesitado atención médica. Los manifestantes se han enfrentado también a las fuerzas de seguridad, que han arrestado a un total de 50 personas.

Los incidentes han provocado la interrupción del transporte público por la ciudad durante horas, y decenas de jóvenes israelíes han recorrido las calles de la ciudad coreando eslóganes racistas y prometiendo venganza contra la población árabe.

La manifestación, que ha estado encabezada por el exparlamentario Michael Ben Ari, ha sido disuelta en los alrededores del Puente de Cuerdas, tras lo que los presentes se han dividido en grupos y se han dispersado por la ciudad "en busca de árabes", según el citado diario.

Los grupos, algunos de ellos compuestos por integrantes de formaciones favorables a los colonos y de organizaciones ultraortodoxas, han coreado 'Muerte a los árabes', 'Un judío es un hermano, un árabe es un bastardo', 'Queremos guerra', y 'Kahane tenía razón'.

El rabino Meir Kahane, fallecido en 1990, fue el fundador del partido Kach e introdujo proyectos de ley desde su escaño para evitar los contactos sexuales entre judíos y no judíos y para retirar la nacionalidad a todas aquellas personas que no fueran judías. El partido fue disuelto tras ser considerado racista.

El diario 'Haaretz' ha detallado que los integrantes de estos grupos han hecho preguntas a la gente que se encontraban por la calle para discernir si tenían acento árabe y han irrumpido en un McDonalds tras saber que había árabes entre los trabajadores, si bien la Policía y los empleados han logrado sacarles del lugar.

Un muerto
A primera hora del miércoles, la Policía israelí ha localizado el cadáver de un adolescente palestino en los alrededores de Jerusalén, horas después de que se denunciara su secuestro, según ha informado el diario israelí 'The Jerusalem Post'.

En base a las informaciones disponibles, el adolescente, de 16 años de edad, era residente en el barrio de Shuafat, ubicado en Jerusalén Este. La Policía israelí ha asegurado que está investigando el incidente.

El portavoz de la Policía israelí, Micky Rosenfeld, ha indicado que la Policía había sido notificada de que "un joven había sido metido a la fuerza en un vehículo y posiblemente secuestrado", tras lo que se iniciaron las tareas de búsqueda.

"La Policía ha encontrado el cadáver en el bosque de Jerusalén y está intentando discernir si hay una conexión entre el joven desaparecido y el cadáver que se ha encontrado", ha apuntado. El diario israelí 'Yedioth Ahronoth' ha apuntado que el cadáver había sido quemado y que mostraba signos de violencia.

Fuentes de seguridad han manifestado que las autoridades israelíes sospechan que el joven ha sido secuestrado y asesinado como venganza por la muerte de tres jóvenes israelíes que secuestrados en los alrededores de Hebrón.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto