Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Volcán | INDONESIA

Evacuadas 14.500 personas tras la erupción del volcán Sinabung

Registra erupciones intermitentes entre septiembre y febrero
Redacción
martes, 1 de julio de 2014, 06:10 h (CET)
Alrededor de 14.500 personas han sido evacuadas este domingo a causa de una potente erupción de cenizas del monte Sinabung, uno de los volcanes más activos de Indonesia, según ha informado el portavoz de la Agencia de Prevención de Desastres del país, Sutopo Purwo Nugroho.

"Por ahora, el número de evacuados es de 14.382 personas", ha indicado, en declaraciones concedidas a la agencia china de noticias Xinhua. "El incremento de la actividad sísmica ha sido trasladado a la población y la situación es segura", ha agregado.

Sutopo ha detallado que la erupción ha provocado una columna de cenizas de unos 4.000 metros. El volcán registró erupciones intermitentes entre septiembre y febrero, dejando 15 muertos y más de 30.000 desplazados.

El Sinabung es uno de los alrededor de 130 volcanes activos existentes en el país. En 2010, la erupción del monte Merapi, ubicado cerca de la localidad de Yogyakarta provocó la muerte de más de 350 personas.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto