Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Inmigración

La Marina de Italia localiza los cadáveres de cerca de 30 inmigrantes

En un bote en el Canal de Sicilia
Redacción
lunes, 30 de junio de 2014, 06:28 h (CET)
La Marina de Italia ha localizado este lunes los cadáveres de cerca de 30 inmigrantes en un bote que navegaba en el Canal de Sicilia, que separa la isla italiana de las costas de Túnez, según ha informado el diario 'La Repubblica'.

En base a estas informaciones, en el bote viajaban más de 600 personas, y la Marina ha podido recuperar hasta el momento dos de los cuerpos, mientras que el resto permanecen en el bote mientras es remolcado hacia la localidad de Pozzallo.

El citado periódico ha indicado que la causa más probable de los fallecimientos es la asfixia, al tiempo que ha afirmado que el número de muertos aún no ha sido confirmado, si bien sostiene que "estará entre 27 y 30".

Las autoridades italianas han cifrado en más de 60.000 el número de inmigrantes que han llegado al sur del país en lo que va de año, por lo que la cifra de 63.000 registrada en 2011 podría ser superada.

Este mismo mes, al menos 39 personas murieron frente a las costas de Libia cuando un bote inflable se hundió cuando intentaba llegar a la isla italiana de Lampedusa. En octubre de 2013, 360 murieron después de que un barco se hundiera cuando navegaba camino de dicha isla.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto