Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Mundial | URUGUAY

Tabárez: "Uruguay está herida, pero con mucha rebeldía"

"Hay acosos que parecen eternos"
Redacción
sábado, 28 de junio de 2014, 07:34 h (CET)

El seleccionador nacional de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, calificó de "severidad excesiva" la sanción impuesta por la FIFA al delantero Luis Suárez, castigado con nueve partidos por morder a Chiellini, y aseguró que su equipo está herido, "pero con mucha rebeldía" para afrontar el duelo de octavos ante Colombia.

El entrenador de la 'celeste', que renunciará a su cargo en la Comisión de Estrategia de la FIFA en los próximos días, cree que el organismo del fútbol mundial no ha actuado en consecuencia. Tabárez sostuvo que la decisión trató de ser "ejemplarizante", tomando a Suárez como "chivo expiatorio".

"Jamás pensamos lo que nos enteramos cuando nos comunicaron los pormenores del fallo, de una severidad excesiva en una decisión que evidentemente está mucho más volcada hacia las opiniones de la artillería mediática que explotó inmediatamente de terminado el partido", dijo Tabárez en la conferencia de prensa.

Tabárez no justificó la acción de Suárez, pero destacó que lo que hizo el delantero del Liverpool no fue un delito y que Chiellini también cometió una falta al golpearlo con el codo. "Yo no estoy justificando nada y no creo que no se deba sancionar, pero siempre, siempre -porque esto es entre seres humanos, entre personas- siempre hay que darle una oportunidad al que trasgrede y al que se equivoca", agregó.

"Así como está cerca de la presión mediática, está bastante alejada del trato objetivo que presentan las imágenes de las acciones en el partido. Y cuando digo artillería mediática digo el tema que tratan eran los antecedentes la historia que tiene Luis por cosas que le han pasado. Todos saben que fue sancionado y cumplió las sanciones. Pese a que hay acosos que parecen eternos", añadió.

"Todos sabemos dónde está el poder. Eso no se discute, que el poder lo tenga el organizador. Pero eso no quiere decir aceptar el uso indiscriminado de ese poder. Sobre todo por el órgano que debe impartir justicia. Como entrenador, como docente que he sido, se me presenta la teoría del chivo expiatorio", dijo Tabárez.

El seleccionador uruguayo terminó con un "vamos que vamos" para el partido de este sábado ante Colombia, del cual prefirió no hablar para centrarse únicamente en la sanción a su delantero Luis Suárez.

Noticias relacionadas

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

En el exigente mundo del alto rendimiento deportivo, la diferencia entre alcanzar el podio o quedarse a las puertas suele radicar en pequeños detalles. Mientras los focos apuntan a los entrenamientos intensivos y las estrategias competitivas, existe un elemento cada vez más determinante que ocurre lejos de las cámaras: la recuperación.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto