Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Obama

Boehner planea presentar una demanda contra Obama

Por no consultar al congreso
Redacción
jueves, 26 de junio de 2014, 06:16 h (CET)
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, ha advertido este miércoles de que planea presentar una demanda contra el presidente, Barack Obama, alegando que ha abusado de su autoridad ejecutiva mediante la implementación de políticas sin la aprobación del Congreso.


260614obama
"La Constitución deja claro que el trabajo del presidente es ejecutar fielmente la ley. A mi juicio, el presidente no ha ejecutado fielmente la ley", ha dicho Boehner, que ha explicado que esta demanda --que será presentada a finales de verano-- pretende proteger los derechos del Congreso y no hacer un juicio político contra el presidente.

En una nota a los legisladores republicanos, Boehner ha denunciado que las acciones de Obama buscan dar al presidente una "autoridad total" sin tener en cuenta a los votantes estadounidenses y a sus representantes, elegidos democráticamente, en el Congreso.

Obama ha utilizado cada vez más órdenes ejecutivas para avanzar en su agenda frente a un Congreso paralizado por las discrepancias entre demócratas y republicanos. De esta forma, el mandatario ha logrado aumentar el salario mínimo para los contratistas federales o detener la deportación de jóvenes traídos a Estados Unidos de forma irregular por sus padres.

Noticias relacionadas

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto