Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Torre Eiffel

La Torre Eiffel tiene una réplica hecha con sillas

Para conmemorar su 125 aniversario
Redacción
miércoles, 25 de junio de 2014, 19:00 h (CET)
Paris celebra este año el 125 aniversario desde que se levanto pieza a pieza la torre Eiffel. El pasado 31 de marzo cuando tan mítico monumento cumplía años y desde ese fecha las celebraciones y actos para conmemorarlo se han sucedido. Lo último ha sido una réplica de la torre realizada con sillas.

260614torree
La réplica que adorna los Campos Elíseos ha sido construida con famosas sillas Bistro de la casa de café Fermob, que al igual que el monumento también cumple 125 años.

La Torre Eiffel, inicialmente nombrada torre de 300 metros, fue construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París, fecha en la que se registraba también la primera patente de estas sillas.

La original fue construída en dos años, dos meses y cinco días, mientras que ésta peculiar réplica ha sido levantada en unas horas. Dos símbolos parisinos de la ciudad que sehan unido para celebrar juntos su aniversario.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto