Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | IRAK

Obama comunica al Congreso de EEUU el despliegue de 275 tropas en Irak

Para proteger la Embajada y al personal estadounidense en el país
Redacción
martes, 17 de junio de 2014, 06:21 h (CET)
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha comunicado este lunes al Congreso el despliegue de 275 tropas en Irak para garantizar la seguridad del personal estadounidense que se encuentra en el país, así como la Embajada en la capital, Bagdad.

"El personal militar se desplegará en Irak para dar apoyo y garantizar la seguridad del personal estadounidense y la Embajada de Estados Unidos y Bagdad", ha dicho, antes de asegurar que las tropas "entran a Irak con el consentimiento del Gobierno", tal y como ha publicado la Casa Blanca.

En su nota, la Casa Blanca ha detallado que "el personal ayudará al Departamento de estado en la recolocación temporal de parte de los trabajadores de la Embajada en Bagdad y de los consulados generales en Basora y Erbil", y que también colaborará con la Unidad de Apoyo en Irak, desplegada en la capital de Jordania, Amán.

"La Embajada en Bagdad permanece abierta, y una mayoría sustancial de la presencia de la Embajada en Irak permanecerá en sus puestos. La Embajada está totalmente equipada para llevar a cabo su misión de seguridad nacional", ha remachado.

Este mismo lunes, Estados Unidos ha enviado a aguas del golfo Pérsico al buque de transporte anfibio 'USS Mesa Verde', según ha informado la cadena estadounidense CNN.

El 'USS Mesa Verde', que cuenta con un contingente de 550 'marines', se sumará al portaaviones 'USS George H. W. Bush', que recibió orden de dirigirse a esta región durante el fin de semana.

El envío de buques de guerra a las costas de Irak responde al incremento de la inestabilidad en el país tras el avance relámpago de las milicias del Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) en el norte y el este del país durante la semana pasada.

Además, Washington ha ordenado la evacuación de parte del personal de su Embajada en Bagdad y enviado un contingente de seguridad adicional a la representación diplomática.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto