| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tiempo de calentamiento | |||
Cuando hay buena sintonía con la pareja el sexo es importante para ellos | |||
| |||
Nosotros necesitamos nuestro tiempo para jugar ... para calentarnos, y para algunos hombres las mujeres somos demasiado lentas, y hay mujeres que piensan que ellos son excesivamente rápidos. Es cierto la mujer no tiene un tiempo stándar para responder ante la estimulación erótica, y hay una larga lista de factores que están presentes en ese intervalo de tiempo que va desde la fase de deseo sexual a la fase de excitación hasta llegar al orgasmo.
El método más rápido para conseguirlo es la masturbación aunque si ella no está atenta y se distrae recordando una llamada que tenía que hacer o un recado urgente y olvida esas caricias en la zona más sensible de su vulva, y las hace de forma mecánica pierde la importante estimulación mental porque desconecta. No está atenta, pero si está centrada sus genitales pueden responder a toda velocidad ante cualquier fantasía erótica o ante un roce de él y llegar con su pareja rápidamente, en un momento. No se tratar de entrar en una competición, pero sí de tener una respuesta sexual adecuada mientras se disfruta del recorrido, de ese calentamiento que tiene un ritmo ascendente y va creciendo en intensidad. En este momento caliente los cambios no son recomendables y cada uno tiene su forma de funcionar, de sentir y sus gustos ¿no? Y nada es normal o anormal en cuestión sexo ... Patricia, paciente mía me dice en consulta: "la fantasía que no me gustaría experimentar es sentir como otra mujer me acaricia. No me atraen las mujeres cuando las veo en la calle o en el cine, aunque en sueños lo he vivido. Durante un tiempo estuve preocupada y me provocó dudas sobre mi sexualidad". Otro escenario que se da en todas las civilizaciones es la danza donde se puede escenificar el cortejo, la seducción e incluso la cópula con la pareja. ¡El baile no podía faltar en nuestras fantasías! La danza en privado como juego previo viene de antiguo, puede ser juntos o no, o con un strip-tease. Este ingrediente añadido es exquisito, ella se siente observada y a veces intuye la excitación del hombre. Es un estupendo aperitivo para estimular las ganas ... Hay mujeres que cuando tienen varios orgasmos seguidos, no múltiples pero muy seguidos, en lugar de cansarse se llenan de energía y no desean parar. Están dispuestas pero si él no puede más, siguen con otras prácticas más intensas. Si no existe una situación que bloquee el deseo es porque no han sufrido ningún trauma sexual. Eso sí suelen ser situaciones puntuales. Cuando hay buena sintonía con la pareja el sexo es importante para ellos. Si están sin pareja en edades jóvenes ellos suelen utilizar revistas o películas porno para llegar fácilmente a la excitación y sentirse también satisfechos. No dejan de practicar el sexo. A ellas les cuesta más y no suelen utilizar este tipo de material, muchas veces lo que les lleva a la masturbación es sentir su deseo sexual. Ana de Calle. Sexóloga y Terapéuta de Pareja www.elsexoesvida.com +34 639 555 994 Autora de 'El sexo magia para tu cuerpo' |
A día de hoy, la salud sexual sigue siendo una gran olvidada del bienestar general. Según un estudio, el 80% de los españoles entre 25 y 35 años reconoce no hablar abiertamente de sexo con su entorno. La mayoría de ellos manifiestan haber aprendido sobre sexualidad junto a sus amistades (73%) y a través de las redes sociales e internet (51%).
El llanto de un bebé es mucho más que ruido: es su única forma de decir “necesito algo”. Para Xavi Cañellas, especialista en psiconeuroinmunología, responder a ese llamado no solo ayuda al descanso infantil, sino que es crucial para el desarrollo sano del cerebro emocional del niño.
El verano, con su ritmo de vida aparentemente más relajado, es a menudo idealizado como un escape de las tensiones cotidianas. Sin embargo, para algunas personas, esta estación trae consigo un conjunto particular de desafíos psicológicos que pueden socavar el bienestar mental. Lejos de ser un bálsamo universal, el estío puede ser un catalizador para la aparición o el recrudecimiento de ciertos trastornos, afectando la calidad de vida de quienes los padecen.
|