| ||||||||||||||||||||||
¿Quieres garantías de futuro? Estos son los trabajos más demandados en España | |||
El sector de la industria es uno en el que siempre hay movimiento y demanda de perfiles laborales | |||
| |||
Lejos quedó la época en la que estudiar un título universitario era garantía de encontrar un buen puesto de empleo. Recientes estudios han demostrado que las empresas
apuestan cada vez más por los trabajadores que han pasado por la FP en lugar de por una carrera universitaria. Buscan profesionales preparados para actuar en el ámbito laboral, con la formación técnica y práctica adecuada para puestos de cualquier calibre, algo que lleva a muchos a pensar cuál es el mejor camino a seguir para tener un buen futuro laboral.
Que las cosas están cambiando en el país es algo que queda claro viendo
la caída de la industria automóvil. El empleo en este sector ha bajado en picado, con un descenso de más de 500.000 personas en tan solo 2019, claro síntoma de que la inversión aquí está siendo menor y la demanda también, como de que son otros los perfiles que poco a poco están ganando más relevancia en el panorama profesional español.
Dentro del marketing, el de Product Manager es el perfil más buscado actualmente en España. Es el responsable de garantizar que el producto se diseñe adecuadamente, como también que tanto su distribución, producción y comercialización son las correctas. Supervisa todos aspectos para aumentar las garantías de éxito del producto. En cuanto a la formación necesaria, se exige una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, o también en Marketing; amén de una experiencia de al menos 4 años en un rol dentro del marketing. Suele manejar un sueldo de entre 35.000 y 50.000 euros anuales.
Uno de los sectores con más movimiento de los últimos años. Dentro de las telecomunicaciones, el puesto de Cloud Architect es el más solicitado por las empresas que buscan profesionales capaces de diseñar las infraestructuras fundamentales para integrar servicios en la nube. Una posición para la que es fundamental contar con formación en Ingeniería Informática o en Telecomunicaciones, amén de experiencia en tecnologías vinculadas a la nube, como Azure o Google Cloud. En cuanto a los salarios, suelen ir de los 40.000 euros anuales en adelante.
El sector de la industria es uno en el que siempre hay movimiento y demanda de perfiles laborales. En los últimos años, dentro de España, el perfil más buscado por las empresas de este campo es el de Ingeniero de automatización, ya que es el responsable de automatizar las plantas de producción diseñando, produciendo y gestionando los sistemas correspondientes. Algo muy buscado en la automoción, a pesar de su descenso, como también en la farmacia y la química. Se suele requerir titulación como Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática, aunque también se valoran perfiles de Ingeniería Industrial con conocimientos de configuración de PLC. Su retribución anual es de entre los 35.000 y los 45.000 euros al año.
En el campo de la Ingeniería, el perfil más buscado es el de project manager a nivel internacional. El profesional responsable de velar por el correcto desarrollo de los proyectos de una empresa es lo que más buscan estas a la hora de contratar a nuevo personal. Un puesto pensado para ingenieros de cualquier clase, aunque con cierta predilección por los ingenieros en organización industrial, que pide una media de experiencia de 3 años en el sector y que ofrece unos salarios de entre 70.000 y 80.000 euros anuales.
La banca busca analistas de riesgos para ver hasta qué punto es peligrosa o no una operación financiera. Es una labor que pueden llevar a cabo graduados o licenciados en Administración y Dirección de Empresas, o en Económicas. Personas con una experiencia de entre 3 y 5 años supervisando operaciones financieras que, además, optan a sueldos de entre 25.000 y 45.000 euros al año.
|
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.
Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.
|