Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Depresión | Unión Europea

Uno de cada 10 euros gastados en sanidad en la UE se dedica a tratar la depresión

VII Congreso Nacional de la ASEPP
Redacción
martes, 27 de mayo de 2014, 09:34 h (CET)
Uno de cada 10 euros gastados en sanidad en la UE se dedica a tratar la depresión, según ha asegurado el del Institut de Neuropsiquiatria i Addicions del Hospital del Mar de Barcelona, Víctor Pérez Segura, con motivo de la celebración del VII Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP).

Y es que, la depresión es un trastorno que afecta ya al 15 por ciento de la población adulta y puede ser tratado desde el tratamiento farmacológico como desde la psicoterapia. "Normalmente lo primero es administrar la terapia farmacológica y añadirle a ésta la psicoterapia de manera combinada o dar psicoterapia en los casos en los que los pacientes son resistentes a los fármacos disponibles", ha explicado el experto.

Asimismo, ha comentado que la depresión es una patología de base biológica, con origen orgánico, en la que influyen las situaciones concretas del contexto, por lo que ha asegurado que el aumento de los casos de depresión en los últimos años viene producido por la crisis económica y los problemas asociados de paro, entre otros.

Por este motivo, ha asegurado que la estrategia correcta en el abordaje de la depresión en la actualidad es "clave", dado los costes personales, sociosanitarios y económicos asociados a la depresión. "Antes del tratamiento, para un buen abordaje de la depresión, es fundamental el correcto diagnóstico y que éste se realice lo más precoz posible, para lo que es muy importante la labor que realizan los médicos de Atención Primaria", ha recalcado.

Una vez realizado el diagnóstico, prosigue, la elección del tratamiento debe tener en cuenta los avances científicos alcanzados en los últimos años al respecto, lo que, a su juicio, ha conseguido que actualmente haya opciones terapéuticas "mucho mejor toleradas" por los pacientes y que hacen posible un control de la depresión "mucho más rápido", que va desde las 4-6 semanas de los tratamientos clásicos a los 2-3 días con los nuevos tratamientos disponibles.

Noticias relacionadas

Este sábado, 24 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente en niños y la tercera más prevalente en adultos en España. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), alrededor de 500.000 españoles padecen epilepsia, de los cuales unos 100.000 son niños. Cada año se diagnostican unos 20.000 nuevos casos.

Radiólogos de Cataluña, la Sociedad Científica que representa a los 800 profesionales de la Radiología de Cataluña, celebra el X Congreso Nacional de Radiólogos Catalanes, del 21 al 23 de mayo en Barcelona, con el objetivo de analizar y debatir los retos asistenciales y ofrecer la mejor calidad en el diagnóstico y el tratamiento intervencionista guiado por la imagen. 

Casi un millar de profesionales sanitarios e investigadores implicados en el estudio y tratamiento del dolor analizarán las últimas evidencias en el diagnóstico y tratamiento del dolor crónico, que afecta a cerca de 9 millones de españoles, en el XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española del Dolor (SED), que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 28 al 30 de mayo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto