Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Incendio | Colombia

Mueren 31 personas en el incendio de un autobús en Colombia

26 de ellos eran niños
Redacción
lunes, 19 de mayo de 2014, 07:23 h (CET)
Un total de 31 personas --26 de ellos menores de edad-- han muerto este domingo en el incendio del autobús en el que viajaban cerca de la localidad de Fundación, en el departamento colombiano de Magdalena.

El autobús realizaba un trayecto entre Fundación (Magdalena) y Bosconia (Cesar), en el sitio conocido como Luna Roja. La alcaldesa de Fundación, Luz Estella Durán, ha apuntado a que hay 26 menores muertos, informa Caracol Radio.

El incendio ocurrió a mediodía de este domingo, pero aún se investigan las causas del mismo. Se especula con que el vehículo transportara gasolina de contrabando.

El comandante de la Policía del Magdalena, el coronel Adán León, ha explicado que los menores participaban en una actividad de una congregación religiosa y abordaron el bus para que los llevara a sus casas. "Acababan de terminar el culto y esperaban ser llevados a su casa", ha explicado León en declaraciones recogidas por la emisora Caracol Radio.

Los supervivientes han sido trasladados al Hospital Universitario Fernando Troconis de Santa Marta. Los equipos de emergencia recuperaron los primeros cadáveres calcinados sobre las 13.30 horas, en medio de la angustia de vecinos de la zona. Algunos vecinos criticaron la lentitud de la respuesta de los bomberos.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha lamentado profundamente el hecho. "Dolor inmenso de padre y colombiano ante tragedia de nuestros niños en Fundación. Solidaridad, oración y apoyo a sus familias", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto