Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Momento de reflexión

¿Qué hago el 25? ¿A quién voto?

Francisco Rodríguez
domingo, 18 de mayo de 2014, 10:34 h (CET)
Llegaron las elecciones europeas y comenzamos a recibir mensajes variados. La encuesta del CIS nos dio sus previsiones de que los dos partidos mayoritarios perderían votos, mientras crecerían algo los minoritarios de la izquierda, pero no los minoritarios de la derecha. ¿Tienen incidencia las encuestas en la emisión del voto?

Publicar que determinadas formaciones no conseguirán nada es advertir a los que pudieran pensar en votarlos, que desperdiciarían su voto, en cambio, si los partidos minoritarios de izquierda crecen, los votantes de esta tendencia tienen más opciones para un voto útil, restando así votos al partido socialista.

Creo que los españoles estamos pensando utilizar estas elecciones europeas para ajustar cuentas con los dos grandes partidos. Unos no han olvidado la nefasta gestión del Sr. Rodríguez Zapatero y otros esperaban que la del Sr. Rajoy resolviera rápidamente los problemas y cumpliera el programa con el que se presentó a las elecciones.

El debate televisivo Cañete-Valenciano me ha resultado decepcionante. La señora Valenciano demostró un mayor dominio del gesto desdeñoso, la mirada envolvente, la rotundidad de sus afirmaciones, aunque no fueran ciertas, mientras que el señor Cañete, estuvo envarado, a la defensiva con datos, sin duda ciertos, pero que su oponente despreciaba con la maestría de una actriz consumada que recita el papel que le han asignado.

Cada vez que el señor Cañete se refería a la herencia recibida con datos económicos y estadísticos, la señora Valenciano se mofaba con su desparpajo burlesco y acusaba al Sr. Rajoy de todos los males que padecemos y de los que el gobierno anterior no tendría ninguna responsabilidad, según su parecer ¿?.

Encorsetado en los datos económicos, no supo el señor Cañete hablar de otra parte de la herencia recibida de los gobiernos socialistas, tan grave o más que la económica. Me refiero a la ingeniería social aplicada por Rodríguez Zapatero con su nefasta asignatura de educación para la ciudadanía, el divorcio exprés, el matrimonio entre personas del mismo sexo o la ley de plazos del aborto, vendida como “derecho de la libertad de las mujeres” que utilizó como bandera la señora Valenciano.

Resultó deprimente que el señor Cañete respondiera tímidamente con el caso de aborto de menores de edad y confesara que para la ley que prepara el gobierno se buscará el mayor consenso. Es decir, que el PP no apuesta claramente por los derechos del niño en gestación, por la vida, por si ello le hace perder votos, como tampoco apuesta por la familia, a pesar de lo que dijera en su programa.

La señora Valenciano clamó contra los recortes en educación a lo que el señor Cañete opuso algunas cifras que pasaron desapercibidas, cuando tenía la ocasión de recordar el desastre educativo que comenzó con la LOGSE de Rubalcaba, cuyos resultados están a la vista con los informes PISA, abandono escolar, pase de unos cursos a otros con suspensos, conceder becas a los que no estudian, etc. etc.

¿De Europa se habló algo? De lo que se hace en la CE y de lo que ha hecho el señor Cañete en ella, habló con datos y cifras, que no podían competir con la actuación lírica de la señora Valenciano que ofrecía unos cambios maravillosos si llegan a mandar en la CE los socialistas y lo mal que irán los derechos y libertades de los trabajadores si mandan los del Partido Popular. ¡Demagogia barata!

¿Qué hago el 25? ¿A quién voto?

Noticias relacionadas

Reacciones internacionales: entre la condena y la inacción Aunque organismos como la ONU, la International Federation of Journalists (IFJ) y el Committee to Protect Journalists (CPJ) han condenado enérgicamente los ataques contra periodistas en Gaza, la respuesta de los Estados ha sido tibia.

Un abrupto desahucio que te deja en mitad de la calle con deudas y con lo puesto. O una peligrosa travesía desde los arrabales de la marginalidad al extrarradio de la pobreza. Tal vez una violación sexual en el portal de casa, o en un confesionario católico, o en el domicilio conyugal, o en el hogar de la niñez. O un despido fulminante que te manda a la precariedad vital.

En España la muerte natural de personas de todas las edades por parada cardiorrespiratoria es la dulce fuente de vida, donada y trasplantada. En Estados Unidos la muerte de personas jóvenes por sobredosis de fentanilo es el amargo origen de donantes y trasplantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto