Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas:   Champions   FINAL  

Madrid no instalará finalmente la pantalla gigante para la final de la Champions

Por la oinión de Delegación de Gobierno
Redacción
viernes, 16 de mayo de 2014, 07:11 h (CET)
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este jueves que vista la posición de la Delegación de Gobierno sobre la colocación de una pantalla en la Puerta del Sol para que las aficiones del Real Madrid y del Atlético de Madrid puedan ver la final de la Champions League el próximo 24 de mayo, ha decidido que no van a instalar la misma.

"Nosotros, evidentemente, a la vista de la posición de la Delegación de Gobierno no instalaremos la pantalla que teníamos prevista, como es lógico", ha señalado González a su llegada al Ayuntamiento de la capital, donde se celebra la entrega de medallas con motivo de la festividad de San Isidro.

González ha visto "desafortunadas" las comparaciones de las aficiones del Atlético y el Real Madrid con otras "muy violentas" por parte de la delegada, Cristina Cifuentes, y ha señalado que lo único que quería hacer el Gobierno regional es aprovechar el momento histórico que supone que por primera vez haya en la final dos equipos madrileños para hacer la "fiesta del deporte".

A juicio del presidente del Ejecutivo autonómico, Madrid tiene "dos magníficas aficiones" que "lo han demostrado a lo largo de muchos años" y en concreto, durante este año, cuando "la rivalidad ha sido máxima". "Estoy seguro de que van a tener un comportamiento ejemplar el día 24 y que gane quien gane no ocurrirá absolutamente nada", ha entendido.

No obstante, ha señalado que las cuestiones de orden público y seguridad ciudadana corresponden a la Delegación de Gobierno y que si ésta no lo ve, la Comunidad no va a seguir adelante con su idea. "Pretendíamos simplemente hacer una fiesta del deporte ese día, es la primera vez en 60 años en la historia de la competición que tenemos la suerte de tener los dos mejores equipos del mundo y las dos mejores aficiones del mundo", ha insistido.

Sin embargo, ha lamentado que, "al parecer", hay "responsables" que entienden que esto puede ser "un motivo de cierta preocupación" y "que las aficiones pueden no saber comportarse", cosa que desde el Gobierno regional no comparten. "Creemos que las dos aficiones son extraordinarias y podían disfrutar de este partido", ha destacado.

"Después de lo que estamos oyendo y dado que son ellos (la Delegación) los que tienen que tomar las decisiones desde el punto de vista del orden público y la seguridad ciudadana y parece que les genera tanta preocupación, es evidente que no comparten esa idea", ha añadido González, quien ha señalado que el Gobierno hará lo que les diga la Delegación y que aunque ellos no ven "problema", las manifestaciones de la delegada, Cristina Cifuentes, "son muy evidentes".

El 'enfrentamiento' entre Delegación y Gobierno autonómico saltó esta semana cuando el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz, Salvador Victoria, envió una carta a Cifuentes preguntándole si consideraba que la colocación de la pantalla podía acarrear problemas de seguridad. Cifuentes le contestó que tenía que tratar el tema con la Junta Electoral, dado que el partido se celebra en la jornada de reflexión previa a las elecciones al Parlamento europeo.

También sugería que la Comunidad tenía que hablar con el Ayuntamiento de Madrid dado que era éste quien tenía que autorizar la colocación de la pantalla. Ayer se produjo un cruce de declaraciones en las que la Comunidad mostraba su "sorpresa" por la respuesta de Cifuentes y ésta trasladaba su preocupación por los incidentes que se podrían ocasionar al juntarse las dos aficiones rivales.
Noticias relacionadas

El Betis reina en La Cartuja (1-1, 5-4 en penaltis)

Dibu Martínez: el arquero del momento

La victoria con su país le ha convertido en el mejor portero de la competición, con una carrera deportiva, por delante, muy prometedora

​4 claves de la nueva temporada de La Liga

Después de un verano de infarto para los amantes y aficionados del fútbol nos encontramos, por fin, con uno de los eventos deportivos más esperados en toda España

Covid-19 y fútbol: En América Latina renace la liga femenina

Un análisis de las consecuencias que ha producido la pandemia en el sector deportivo más importante del mundo

El Comité Ejecutivo de la UEFA tratará este miércoles el futuro de las competiciones europeas

​En principio, la idea del organismo es ampliar la Liga de Campeones de 32 a 36 clubes participantes y cambiar el actual sistema de ocho grupos por una liga única
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris