Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROCUP | FINAL | Vuelta

Valencia Basket busca el cetro europeo con 13 puntos de ventaja (17 h)

El Unics Kazan ha ganado los 24 partidos que ha jugado en casa
Redacción
miércoles, 7 de mayo de 2014, 06:43 h (CET)
El Valencia Basket contará este miércoles (17 horas/Teledeporte) con una gran oportunidad de convertirse en el primer tricampeón en la historia de la Eurocup, para lo cual debe defender una renta de 13 puntos en su visita al inexpugnable Basket Hall, donde el Unics Kazan ruso acumula un pleno de 24 triunfos esta temporada.

El equipo 'taronja' tiene la oportunidad de dejar atrás al Lietuvos Rytas -ambos empatados con dos entorchados- y convertirse en el primer equipo que logra tres títulos de la Eurocup desde el nacimiento de esta competición hace 12 años, reeditando los éxitos que logró en los años 2003 y 2010, y sacando además el billete para la próxima Euroliga.


unics07_05
Sin embargo, visitará una cancha muy complicada donde el Unics ha ganado sus nueve partidos como local en VTB League, los once de la Eurocup y los cuatro de Copa rusa para sumar un pleno de 24 triunfos sin derrotas en el Basket Hall Kazan. Y de esas victorias, el 75 por ciento (18 sobre 24) han llegado con ventajas superiores a los diez puntos.

Tras el gran resultado del partido de ida (80-67), el Valencia cuenta con una cómoda renta para tocar la gloria y además jugará avisado por el precedente del duelo de octavos de final ante otro rival ruso, el Khimki. Tras imponerse en casa por 16 puntos, los pupilos de Velimir Perasovic solo salvaron de la eliminación con una canasta milagrosa de Pau Ribas que les permitió perder por 15 y seguir adelante.

Sin embargo, la renta en esta final podría ser definitiva si el partido de ida hubiera durado tres cuartos, ya que el Valencia llegó a dominar por 33 puntos con una actuación espectacular liderada por Justin Doellman (28 tantos). Sin embargo, un parcial de 6-23 en el último parcial insufló oxígeno al Unics, que espera repetir su remontada de semifinales, cuando levantó en casa una desventaja de 11 puntos ante el Estrella Roja.

Problemas de lesiones en el juego interior para ambos equipos
Para lograrlo, el equipo ruso sufrirá la duda del ala-pívot Kostas Kaimakoglou, que ya fue baja en la ida un problema en un nervio de la espalda. Por su parte, el doble 'MVP' de la Eurocup y la VTB, el escolta norteamericano Andrew Goudelock, sufrió un choque fortuito que le obligó a retirarse momentáneamente, aunque pudo disputar los minutos finales en la Fonteta. Ante la ausencia de Kaimakoglou, el bielorruso Vladimir Veremeenko se convirtió en el mejor artillero del Unics en la ida con 17 puntos, secundado por Chuck Eidson (10 puntos y 11 rebotes).

El equipo español, que contará con el apoyo de un centenar de aficionados desplazados a la lejana Kazan -situada a 4.000 kilómetros de Valencia- y abrirá las puertas de La Fonteta para que se pueda seguir el duelo a través de pantallas gigantes, también arrastra incógnitas en el juego interior por medio de Serhiy Lishchuk y Juanjo Triguero.

El ucraniano solo jugó ocho minutos en la ida y descansó ante el Bilbao Basket, mientras que el valenciano se perdió el primer partido de la final y se probó durante tres minutos en el duelo liguero. "Todavía no está bien pero él está con muchas ganas y si creo conveniente puede jugar", apuntó Perasovic sobre Triguero.

Las cuentas del Valencia son claras, al que le basta perder por 12 puntos o menos en un partido que puede acabar en empate, ya que no habría prórroga salvo que el Unics gane por 13 al final del tiempo reglamentario, en cuyo caso se jugaría hasta romper este equilibrio sin importar el total de puntos anotados.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto