Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Amorino alcanza las 30 heladerías en España

Comunicae
martes, 11 de febrero de 2020, 14:23 h (CET)
En 2019 abrió en España 2 nuevos establecimientos, en Barcelona y en la calle Estafeta de Pamplona. A nivel internacional inauguró 26 nuevas tiendas en países tan diversos como México, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Malta, Reino Unido, Luxemburgo, Italia e incluso en Nueva Caledonia y prevé concluir el ejercicio con más de 200 establecimientos a nivel local

La cadena italiana de helados artesanos Amorino ha anunciado su previsión de alcanzar las 200 heladerías a nivel mundial a finales de 2020. En España, esta expansión que impulsa la central de la compañía, ubicada en Barcelona, continuará por Madrid, Costa del Sol, y la ciudad condal, principalmente.


En España Amorino cuenta con 34 establecimientos, 4 propios y 30 franquiciados y en la actualidad su expansión se nutre de nuevos inversores y emprendedores así como de los propios franquiciados que deciden abrir una segunda o tercera franquicia y consolidarse en sus zonas de operaciones, evitando que entren otros competidores.


A nivel internacional, Amorino continuará con su expansión internacional que en 2019 le llevó a abrir 26 nuevas tiendas, dos de ellas en Barcelona y Pamplona -en plena calle Estafeta-, además de en países tan diversos como México, Estados Unidos, Alemania, Grecia, Malta, Reino Unido, Luxemburgo, Italia y la capital de nuestras antípodas, en Numea (Nueva Caledonia). Eso la convierte en la franquicia fabricante de gelato italiano artesanal nº1 del mundo.


Amorino nace en 2002 y es a día de hoy uno de los conceptos de heladería más atractivos del mundo. Marca reconocida por ser “creadora de sabores” y por su excelente calidad de producto. Se trata de un concepto único de heladería en el que se pueden degustar más de 23 sabores distintos elaborados con materias primas de primera calidad (como el chocolate de Ecuador, la vainilla Bourbon de Madagascar, el Mango Alfonso de la India, etc.) seleccionados por su origen y época de recolecta idónea y elaborados exclusivamente con huevos BIO de gallinas de corral y leche fresca pasteurizada de la mejor calidad.


La compañía se caracteriza por ofrecer una calidad constante de producto, producir en un obrador artesanal centralizado, poseer un departamento dedicado exclusivamente al desarrollo e innovación, y por dedicar el máximo de recursos en encontrar las mejores materias primas.


Los puntos de venta de la compañía poseen una atmósfera cálida y elegante en las que el protagonista es su helado artesanal. La clave de su modelo de negocio está en la excelencia y exclusividad del producto que tienen a la venta así en cómo lo ofrecen y las localizaciones únicas de las que gozan sus franquicias, siempre ubicaciones Premium.


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto