Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga | Top 16 | Jornada 13

Diamantidis deja a Unicaja en la cuneta

Panathinaikos con un parcial de 18-4 dejó sentenciado el choque en el tercer cuarto
Redacción
viernes, 4 de abril de 2014, 09:26 h (CET)
Unicaja se despidió de los cuartos de final de la Euroliga tras caer en el OAKA (69-60) ante un Panathinaikos que acabó con las aspiraciones malaguistas en los últimos cinco minutos del tercer cuarto y que contó con un Dimitris Diamantidis sensacional, que controló el choque a su antojo, y que acabó con 13 puntos, 6 asistencias y 8 faltas recibidas.

El equipo andaluz necesitaba vencer en una cancha en la que solo ha ganado una vez --en la temporada 2005-2006-- para seguir vivo en la Euroliga. Y los malagueños estuvieron en el partido durante 25 minutos, merced a una gran defensa; pero un parcial de 18-4 en el final del tercer cuarto acabó con las aspiraciones de los cajistas.

Además, Unicaja se topó con Dimitris Diamantidis. Numéricamente su actuación se resume en 13 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias y 8 faltas recibidas para 31 de valoración; pero con el '13' su impacto en el juego va más allá de las estadísticas. El base de Kastoriá controló los tiempos del partido y en el OAKA se jugó a lo que él quiso y cómo el quiso. Como los más grandes, aparece cuando su equipo lo necesita y este jueves era uno de esos días.

El encuentro comenzó en medio de la tensión y el desacierto que siempre caracterizan a este tipo de partidos. Especialmente en un Unicaja que se fue al descanso con unos paupérrimos porcentajes de tiro --36% en tiros de dos; 15%, 2/13, en triples-- y que llegó a ese tiempo de asueto metido en el encuentro fundamentalmente gracias a un dominio aplastante del rebote durante los dos primeros cuartos.

Los dos triples de Unicaja en la primera parte --tras once fallos previos-- llegaron en los últimos dos minutos y sirvieron para tapar el primer intento local de despegue (24-12, min.13). No estuvo mucho más preciso de cara al aro el equipo de Fragiskos Albertis durante la primera mitad, pero la labor coral de Panathinaikos hizo que los 20 minutos iniciales se tiñeran de verde (33-28).

Panathinaikos sentencia en cinco minutos
El paso por los vestuarios le sentó mejor de inicio a Unicaja que a Panathinaikos. Aún con grandes dificultades para encontrar aro por parte de los dos equipos, Unicaja consiguió empatar el partido (37-37, min.25) en los primeros cinco minutos gracias a cuatro puntos de Stimac, máximo anotador del equipo español, con 12 puntos. Fueron los mejores minutos del partido para los malagueños. Pero ahí se acabó el choque.

Porque Albertis paró el partido y, como en la primera parte, a una buena salida de Unicaja le siguió un reacción contundente de los locales. Y esta vez fue la definitiva. Panathinaikos encadenó un parcial de 18-4 desde el tiempo muerto hasta el final del tercer cuarto, que colocó a los locales 14 arriba (55-41, min.30).

Una distancia que se fraguó desde el 6'75 --cuatro triples en ese tiempo--, y que se hizo demasiado grande para los visitantes con uno de Michael Bramos desde la esquina que puso la puntilla a Unicaja; y que llegó tras conseguir los locales dos rebotes ofensivos en un ataque en el que Joan Plaza dispuso una zona 2-3.

Tras recibir ese 'directo', Unicaja se levantó tímidamente gracias sobre todo al uruguayo Jason Granger, autor de ocho puntos en el cuarto final, pero nunca llegó a poner en peligro la victoria de un Panathinaikos que se clasificó matemáticamente para los cuartos de final, a costa del equipo de Plaza, que dice adiós a la Euroliga por esta temporada.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto