Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | MALASIA | Avión | Desaparecido

Las tareas de búsqueda del avión de Malasia no tienen límite de tiempo

El operativo se está incrementando
Redacción
lunes, 31 de marzo de 2014, 07:01 h (CET)
El primer ministro de Australia, Tony Abbott, ha afirmado este lunes que las tareas de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo no cuentan con un límite de tiempo.

"Ciertamente, no estoy poniendo un límite de tiempo (a la búsqueda). Podemos seguir buscando durante un periodo mayor y lo seguiremos haciendo", ha dicho. "La intensidad de nuestra búsqueda y la magnitud de las operaciones se está incrementando, no disminuyendo", ha agregado.

El lunes, la compañía aérea comunicó a los familiares de los pasajeros del vuelo MH370 que todas las personas que viajaban a bordo del Boeing 777-200 ER están muertas.


malasia31_03
En un mensaje de texto SMS, la compañía comunicó a los familiares que "lamenta profundamente" que tengan que asumir "más allá de toda duda razonable que el MH370 se ha perdido y que ninguno de los que estaban a bordo ha sobrevivido".

Poco después, el primer ministro malasio, Najib Razak, aseguró que los familiares de las 239 personas que viajaban a bordo del avión deben asumir que la aeronave "terminó" en la zona sur del océano Índico.

En respuesta, el Gobierno chino ha pedido a Malasia que aporte toda la información y las pruebas que tiene de que el avión de Malaysia Airlines desaparecido cayó al océano.

En la actualidad, seis países están colaborando en la búsqueda del avión de Malaysia Airlines: Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto